Implementación de Nuevos Incentivos para Facilitar la Financiación de Inversiones a Pymes y Autónomos

La Junta de Andalucía, bajo la dirección de la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, está desarrollando un nuevo incentivo diseñado para mejorar el acceso a la financiación para las empresas a través de la Sociedad de Garantía Recíproca, Garantia. Este incentivo subvencionará parte de los intereses de los préstamos solicitados por autónomos y pymes, además de las comisiones del aval que Garantia conceda, ayudando así a las empresas a financiar sus inversiones, incluso aquellas orientadas a buscar nuevos mercados ante la posible imposición de aranceles estadounidenses.

Carolina España, durante su visita a las instalaciones de Covirán, ha subrayado la importancia del cooperativismo en la economía andaluza, en particular su papel en sostener el tejido productivo local y generar empleo. En este sentido, destacó que el sector cooperativo en Andalucía es pionero en España, contribuyendo significativamente al empleo regional y representando un 14% del PIB andaluz.

Asimismo, la consejera ha resaltado las herramientas de apoyo existente como Andalucía TRADE, que ha aprobado más de 31 millones de euros para proyectos de desarrollo industrial y de I+D+i. Destacó también que la administración andaluza ha trabajado para crear un entorno atractivo para las empresas, caracterizado por menos impuestos y menor burocracia, haciendo a Andalucía más competitiva en el ámbito nacional.

Además, España mencionó el impulso al comercio al por menor en Andalucía, cuya contribución al valor añadido bruto es comparable a sectores como la construcción y el agrario. El gobierno andaluz se ha comprometido a continuar apoyando las empresas, facilitando un entorno de confianza y estabilidad.

En el aspecto normativo, la Junta está implementando el Plan Estratégico para el Impulso y la Modernización de la Economía Social en Andalucía (Pimesa), avanzado ya en un 63,3% en apenas 15 meses, y aumentando en más de un 13% la inversión destinada a cooperativas y otras formas de economía social para 2025.

Finalmente, España destacó el crecimiento empresarial en Granada, donde el número de empresas inscritas en la Seguridad Social y la cifra de afiliados han alcanzado cifras récord. Las exportaciones desde esta provincia también crecieron significativamente, subrayando la creciente atracción de Andalucía y Granada como destinos de inversión. Esta evolución refleja la apuesta del gobierno andaluz por un modelo económico atractivo y dinámico, que fortalecen la posición de la región en el ámbito nacional e internacional.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

España se Detiene: El Enigma del Paro Nacional

España enfrenta una crisis de funcionamiento sistémico debido a...

Netanyahu Inicia Negociaciones Urgentes para Liberar Rehenes Sin Detener Ofensiva en Gaza

Israel ha intensificado su ofensiva en Ciudad de Gaza...

Corte de Apelación de Nueva York Revoca Multa Millonaria por Fraude Civil contra Trump

Los jueces han calificado de "excesiva" la penalización impuesta...

Reseña de los Auriculares con Cancelación de Ruido Excepcional y 32 Horas de Autonomía

Los nuevos auriculares Sony WH-1000XM6 destacan en la gama...