Inicio Salud Impulsando Carreras: El Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa Guía a los Estudiantes...

Impulsando Carreras: El Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa Guía a los Estudiantes Hacia un Futuro Prometedor

0
Silvia Pastor

Hoy, el Palacio de Congresos Kursaal en San Sebastián fue el escenario de la más reciente edición de ‘Inspira Bizitzak’ (Inspirando Vidas), una iniciativa impulsada por Kutxa Fundazioa. El evento reunió a unos 500 estudiantes de 4º de ESO, Bachillerato y Grado Medio, con el propósito de orientarlos en una de las decisiones más trascendentales de su trayectoria académica: la elección de sus futuros estudios.

Destacando entre los profesionales presentes, la Dra. Estibaliz Goienetxea, directora técnica del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG), compartió sus experiencias con los jóvenes. En su intervención, abordó diversas inquietudes sobre la carrera de Farmacia y las variadas salidas profesionales que esta ofrece. “Farmacia es una carrera que combina salud, ciencia y vocación”, enfatizó Goienetxea, subrayando además la formación integral que proporciona en campos como química, biología y farmacología.

La jornada permitió que los asistentes comprendieran la importancia y el alcance del grado en Farmacia, que va desde el desarrollo de medicamentos hasta su aplicación clínica. «La formación es exigente, pero muy enriquecedora», señaló Goienetxea, quien observó con satisfacción el interés generado entre los jóvenes acerca de las múltiples facetas de la profesión farmacéutica.

Más allá de la sólida formación técnica, Goienetxea destacó la evolución constante de la profesión. Apuntó que abre puertas a especializaciones, investigación y contacto directo con pacientes. Esta dinámica provocó una oleada de preguntas entre los estudiantes, reflejando el interés despertado por las oportunidades de carrera en este ámbito.

Finalmente, la Dra. Estibaliz Goienetxea elogió la iniciativa ‘Inspira Bizitzak’ por su rol en acercar la realidad profesional a las aulas, contribuyendo a una elección académica más informada y consciente por parte de los estudiantes. La jornada se convirtió en un espacio de reflexión y aprendizaje, donde los futuros profesionales pudieron visualizar sus caminos y motivaciones.

Salir de la versión móvil