Inicio Tecnología Impulso Digital y de IA: El Mercado de TI en Arabia Saudí...

Impulso Digital y de IA: El Mercado de TI en Arabia Saudí Aumenta en $5.6 Mil Millones

0

El mercado de tecnología de la información (TI) en Arabia Saudí está experimentando un notable crecimiento, proyectándose un incremento de 5.600 millones de dólares entre 2025 y 2029, de acuerdo con el último informe elaborado por Technavio. Este auge en el sector se caracteriza por un crecimiento anual compuesto del 6,9%, respaldado en gran medida por el ambicioso programa de transformación digital contenido en la iniciativa gubernamental Visión 2030. No obstante, el riesgo creciente de ciberataques plantea un desafío significativo para empresas y entidades gubernamentales en el país.

La digitalización es un eje central de la Visión 2030 del gobierno saudí, con un énfasis especial en la mejora de servicios electrónicos y el fortalecimiento del sector tecnológico. La nación ha alcanzado el noveno lugar en el Índice de Desarrollo de Gobierno Electrónico de la ONU en 2020, lo que refleja su significativo avance en esta área. Los servicios electrónicos engloban desde trámites administrativos hasta plataformas en los campos de la educación, empleo, tráfico y registros comerciales. Para los próximos años, se anticipa la incorporación de sistemas de información geográfica, soluciones de salud avanzadas y plataformas educativas en línea. La computación en la nube emerge como un pilar esencial en este desarrollo, favoreciendo la implementación de aplicaciones digitales en una variedad de sectores.

La penetración del internet de alta velocidad y la expansión de la red 5G son factores determinantes que impulsarán el mercado de TI en Arabia Saudí. Esta conectividad mejorada está facilitando la transformación digital en sectores críticos como la salud, logística, construcción y el comercio de bienes de consumo. La Inteligencia Artificial y la computación en el borde están modificando la manera en que las empresas procesan datos en tiempo real, optimizando sectores tradicionales como el del petróleo y gas, donde estas tecnologías están siendo aplicadas para mejorar la eficiencia operativa y la comunicación en tiempo real.

A pesar de estos avances, la ciberseguridad se presenta como un reto crucial. Con la creciente digitalización y el uso extendido de dispositivos IoT, las vulnerabilidades han aumentado, lo que representa una oportunidad para que los ciberdelincuentes exploten. Además, la dependencia de servicios en la nube ha expuesto a muchas corporaciones a nuevos riesgos de seguridad. Technavio advierte que los ataques cibernéticos pueden tener repercusiones económicas importantes y dañar la reputación de las compañías, por lo que se vislumbra una considerable inversión en tecnologías de ciberseguridad para mitigar estos riesgos.

El informe segmenta el mercado de TI saudí según componentes, sectores y ubicaciones geográficas. Los principales segmentos incluyen hardware, servicios y software. En términos de sector, destacan el gobierno, telecomunicaciones, banca y finanzas, petróleo y gas, entre otros.

Dentro del mercado saudí, grandes nombres como Accenture, Amazon, Microsoft, IBM, Huawei, Cisco, Oracle, SAP y SAS Institute, además de empresas locales como Al Moammar Information Systems Co. y Ejada Systems Ltd., juegan roles fundamentales. Estas compañías están invirtiendo recursos en expandir la infraestructura digital del país, incluyendo centros de datos, soluciones de almacenamiento en la nube, seguridad informática y servicios de consultoría para transformación digital.

Las oportunidades para las empresas tecnológicas, inversores y startups especializadas en soluciones digitales son enormes debido a la continua adopción de nuevas tecnologías y el apoyo gubernamental. No obstante, para maximizar el beneficio de este crecimiento, las empresas deberán reforzar sus estrategias en ciberseguridad y mantenerse al día con los avances tecnológicos en IA, 5G y computación en la nube.

Arabia Saudí se posiciona, por tanto, como un actor clave en el mercado tecnológico de Oriente Medio. El sector de TI en expansión promete transformar la economía del país, apuntalando su evolución hacia una economía del conocimiento en el futuro cercano.

Salir de la versión móvil