Inicio Actualidad Inauguración de las Primeras Pantallas del Túnel de la Línea 3 Norte...

Inauguración de las Primeras Pantallas del Túnel de la Línea 3 Norte del Metro de Sevilla en Pino Montano por la Junta

0
Inauguración de las Primeras Pantallas del Túnel de la Línea 3 Norte del Metro de Sevilla en Pino Montano por la Junta

La Junta de Andalucía ha dado un paso significativo en el proyecto del Metro de Sevilla al iniciar la instalación de las primeras pantallas del túnel de la Línea 3 Norte. Actualmente, se está trabajando en la zona de Pino Montano, cercana a la ronda Supernorte, utilizando la técnica de ‘cut & cover’. Este método implica la construcción de muros pantalla que delimitan el túnel antes de cubrirlo con una losa de hormigón, lo que permite mantener el tráfico y minimizar las molestias mientras continúan las excavaciones subterráneas.

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, destacó que después de un extenso trabajo de desvío de servicios en Pino Montano, el proyecto avanza hacia una nueva fase de construcción subterránea. “Las obras están encarriladas con la mitad del trazado ya en marcha y un tercer tramo próximo a su adjudicación”, afirmó Díaz, subrayando la inversión de 500 millones de euros por parte del gobierno de Juanma Moreno.

La técnica de pantalladoras es fundamental en este proceso. El equipo incluye una grúa de 89 toneladas, una pluma de 35 metros y una cuchara de excavación de 20 toneladas. Se ha habilitado asimismo un espacio para fabricar lodos estabilizadores para los muros hasta que sean hormigonados. Este primer equipo intervendrá en diez cruces del trazado, y se añadirán más pantalladoras para incrementar la eficiencia.

Desarrollada por UTE OHLA-Guamar, la obra abarca desde Pino Montano Norte, la única estación en superficie, hasta puntos clave como el barrio de Pino Montano y Doctor Fedriani. El último tramo hacia la Ronda Histórica está en fase de adjudicación. La Línea 3 Norte totaliza 8,9 kilómetros, y se espera que conecte Pino Montano con Prado de San Sebastián en 18 minutos, beneficiando a cerca de 120,000 habitantes y alcanzando los 17 millones de usuarios anuales.

Este proyecto, de relevancia estratégica dentro del marco Feder 2021-2027, contempla además una inversión cerca a los 100 millones de euros solo en el primer tramo, que representa una cuarta parte del recorrido total. El tramo incluye importantes obras de infraestructura como un viaducto para cruzar el arroyo Tamarguillo y la Ronda Súpernorte.

El avance en estas obras representa un importante esfuerzo por parte de las autoridades para responder a las demandas de una red de metro mejorada y ampliar las opciones de movilidad para los sevillanos.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil