La nueva edición número XIII de las Jornadas Astronómicas de Almería ha iniciado hoy con la destacada presencia del Premio Nobel de Física 2006, John Mather. Este astrofísico y cosmólogo, reconocido por sus contribuciones al estudio del origen y evolución del universo, abrirá el ciclo de conferencias con su ponencia titulada “Historia y logros del Telescopio Espacial James Webb”. Las conferencias, que son de entrada libre hasta completar aforo, se llevarán a cabo en el Teatro Apolo a partir de las 20 horas.
Las jornadas se celebran del 12 al 18 de mayo, convirtiendo a Almería en el epicentro nacional de la divulgación científica. Esta mañana, en un acto en el Patio del Mandarino de la sede de Cultura de la Diputación de Almería, se presentó el evento con la participación de diversas autoridades, incluyendo a la vicepresidenta y diputada de Cultura, Almudena Morales; el concejal de Cultura, Diego Cruz; y otros destacados científicos, incluidos Mather y el profesor John E. Beckman.
Morales destacó la importancia de la divulgación científica, subrayando que “el avance de la ciencia no solo reside en el descubrimiento, sino en compartir el conocimiento para que inspire y motive”. Este año, las jornadas ofrecen un programa excepcional que se centra en acercar la astronomía a todos los públicos, con charlas, observaciones y encuentros con expertos.
Diego Cruz expresó su orgullo por la relevancia de los ponentes en las jornadas, resaltando que Almería se ha consolidado como un referente mundial en astronomía. “Son una magnífica propuesta que, en definitiva, aúnan conocimiento, ciencia, investigación, cultura y turismo”, afirmó.
Pedro San José, coordinador del evento, agradeció a las instituciones que hacen posible las jornadas, mientras que John Beckman enfatizó el interés creciente entre los jóvenes por la astronomía, con muchos asistentes inspirándose para realizar estudios relacionados con la ciencia.
El Premio Nobel Mather también puso en valor el trabajo del Observatorio de Calar Alto, destacando su importancia en la astronomía actual.
La inaugural de estas jornadas coincidió con la inauguración del planetario de Serón, situado en la antigua capilla del Hospital Provincial, donde también participó el alcalde de Serón, Manuel Martínez Domene.
El programa principal incluye una serie de conferencias, comenzando con Mather el 12 de mayo, seguido por un destacado elenco de expertos que explorarán temas como la Vía Láctea, nebulosas planetarias, la experiencia de estar en el espacio, y la posibilidad de vida en otros planetas. Además, se ofrecerá una noche de observación astronómica con la Asociación Orión, prometiendo una experiencia memorable para todos los asistentes.
Fuente: Diputación de Almería.