La consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, ha llevado a cabo una visita al Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Vela Bahía de Cádiz, donde se reunió con los alumnos del Centro de Excelencia Educativa Deportiva de Andalucía (CEEDA) en la modalidad de vela. Este encuentro marca el inicio del nuevo curso escolar para estos jóvenes deportistas, quienes se benefician de un programa diseñado para conciliar su formación académica y deportiva.
Durante su visita, Del Pozo estuvo acompañada por diversas autoridades, incluyendo al presidente de la Federación Andaluza de Vela, Francisco Coro, y el alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo. En su discurso, la consejera resaltó la importancia del CEEDA, que ha sido creado con el propósito de ofrecer un entorno propicio para que los deportistas logren alcanzar sus metas tanto en el ámbito educativo como en el deportivo. Este curso, 148 jóvenes andaluces en 16 modalidades deportivas forman parte del programa, el cual se ejecuta en colaboración con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
El CEEDA en Cádiz cuenta con instalaciones adecuadas, incluyendo el I.E.S. Mar de Cádiz y un centro de residencia para deportistas, administrado por la Federación Andaluza de Vela. Este año, el programa incluye a ocho alumnos que recibirán formación académica en Bachillerato junto con entrenamiento específico, enfocado especialmente en las clases olímpicas Láser ILCA 7 e ILCA 6 femenino.
Entre los aspectos destacados, se subrayó la coordinación de los esfuerzos entre los sistemas deportivo y educativo, así como el apoyo integral que reciben los jóvenes, que incluye tutores, entrenadores y atención médica. La consejería también se hace responsable de la manutención, asegurando que la dieta de estos deportistas cumpla con sus necesidades nutricionales.
En otro tema relacionado, Del Pozo aprovechó la ocasión para inspeccionar los preparativos del Campeonato del Mundo de Raceboard, que tendrá lugar en la Bahía de Cádiz del 17 al 22 de septiembre. Este evento contará con la participación de 107 deportistas de 12 países y representa una oportunidad para consolidar a Andalucía como sede de competiciones deportivas importantes. Del Pozo afirmó que este tipo de eventos no solo generan un retorno económico significativo, sino que también fomentan la práctica del deporte en la región.
El Campeonato del Mundo de Raceboard es un evento clave en el calendario de competiciones de windsurf, que además tiene un significado histórico para numerosos deportistas andaluces que han competido a nivel olímpico. La competición no solo atrae a un gran número de regatistas locales, sino que también cuenta con la participación de figuras destacadas en el ámbito del windsurf, como Blanca Manchón y Curro Manchón, lo que asegura un alto nivel de competencia.
En resumen, la combinación de la visita de la consejera a los jóvenes del CEEDA con la inminente celebración del Campeonato del Mundo de Raceboard resalta el compromiso de la Junta de Andalucía con el desarrollo deportivo y educativo, así como su deseo de promover la región como un hub de eventos deportivos de calibre internacional.
Fuente: Federación Andaluza de Vela.