Inicio Actualidad Licitan la redacción del proyecto para el nuevo emisario submarino de la...

Licitan la redacción del proyecto para el nuevo emisario submarino de la EDAR de Atlanterra

0
Licitan la redacción del proyecto para el nuevo emisario submarino de la EDAR de Atlanterra

La urbanización de Atlanterra, ubicada en el municipio de Tarifa, se beneficiará de un nuevo emisario submarino para su Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR). La presidenta de la Diputación Provincial de Cádiz, Almudena Martínez, ha visitado la localidad para anunciar que, en breve, se publicará el proceso de licitación para la construcción de esta esencial infraestructura. La visita contó con la presencia del alcalde de Tarifa, José Antonio Santos, además de otros representantes locales y provinciales.

La inversión para este proyecto asciende a 237.000 euros, cuyo importe será financiado por la Diputación, mientras que la ejecución estará a cargo de la Junta de Andalucía. Este proyecto es el resultado de un protocolo de colaboración firmado entre ambas instituciones a inicios de año, que busca mejorar las infraestructuras hidráulicas de depuración de aguas residuales en 18 poblaciones de la provincia. Según Almudena Martínez, esta iniciativa es un claro ejemplo de cogobernanza, eficiencia y responsabilidad, destacando la colaboración entre la Diputación, la Junta y el Ayuntamiento de Tarifa.

Martínez también ha subrayado la urgencia de este proyecto debido a la ubicación turística de Atlanterra, un área de gran valor natural y socioeconómico. La actual EDAR se sitúa a aproximadamente 500 metros de la costa y, aunque el vertido está autorizado, involucra preocupaciones estacionales con el aumento de residentes y el caudal en época estival. La Consejería de Salud y Consumo ha tenido que restringir el baño en ocasiones pasadas en un área de 50 metros alrededor del punto de vertido, generando la necesidad de buscar una solución a largo plazo.

La Diputación se encargará de la licitación para la redacción del proyecto, que incluirá un emisario submarino diseñado para expulsar el agua tratada fuera de la costa mediante un colector de 860 metros, de los cuales 660 transitarán por terrenos públicos y 200 por el entorno marino. Este proyecto se llevará a cabo de una manera que respete el medio ambiente, cumpliendo con diversos requisitos, incluyendo una consulta ambiental y un informe de compatibilidad con la estrategia marina, así como un inventario del patrimonio cultural y los hábitats naturales en la zona.

Una vez que se adjudique el contrato, la empresa ganadora dispondrá de un plazo de 8 meses para redactar el proyecto, que luego será ejecutado por la Junta de Andalucía. El alcalde José Antonio Santos ha manifestado que este anuncio representa un paso crucial para resolver un problema significativo en la costa de Tarifa, que sigue siendo un área en desarrollo y vital para la economía local, especialmente durante la temporada turística.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Salir de la versión móvil