Alcudia de Monteagud ha dado un paso significativo en su compromiso con la ecología y la sostenibilidad al inaugurar el primer Parque Temático de la Piedra Seca en España. La ceremonia de apertura, que tuvo lugar esta mañana, fue llevada a cabo por el presidente de la Diputación Provincial, Javier A. García, y el alcalde de la localidad, Juan Manuel Sánchez. Acompañados por miembros de las corporaciones provincial y municipal y numerosos vecinos, celebraron un hito que potencia la identidad cultural del municipio.
Este innovador parque al aire libre se complementa con el cercano Museo de la Historia Ecológica de Almería y representa un esfuerzo por preservar las tradiciones y raíces del municipio. La técnica de la piedra seca, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, se basa en la unión de piedras sin mortero, creando estructuras que, con mimo y precisión, han moldeado el paisaje de la región a lo largo de los siglos.
El Parque permite a los visitantes explorar una variedad de construcciones tradicionales, desde puestos de caza y refugios de pastores hasta una noria y antiguos hornos. Además, se ha renovado un parque infantil y biosaludable, que rinde homenaje a Manuel Padilla Pérez «Burrucho», un querido vecino del pueblo.
Este proyecto, que ha sido impulsado por el Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) y respaldado por la Diputación, ha requerido una inversión total de 180,000 euros y ha sido concebido como un espacio tanto turístico como cultural. García destacó la singularidad del parque, recordando cómo la construcción con piedra seca es una expresión de la historia y habilidad artesanal de la región, que puede fomentar el empleo y la riqueza local.
El alcalde, por su parte, subrayó la importancia de este parque como un punto de encuentro y aprendizaje, llamando a revitalizar la economía local y evitar la despoblación rural. Además, se ha incluido un homenaje a jóvenes de Alcudia que han tenido vidas truncas, con un espacio designado como «El jardín de la eterna juventud».
Un aspecto destacado del nuevo parque es la creación de dos senderos culturales que permiten a los visitantes adentrarse en la historia local. La Ruta cultural de la piedra seca, de 6.5 km, y la Ruta cultural de la memoria del agua, de 3.5 km, ofrecen un recorrido por las tradiciones y la herencia hídrica de Alcudia.
En conclusión, la inauguración del Parque Temático de la Piedra Seca no solo enriquece la oferta cultural de Alcudia de Monteagud, sino que también reafirma el compromiso del municipio con la sostenibilidad y el patrimonio, asegurando un legado para futuras generaciones.
Fuente: Diputación de Almería.