Inicio Actualidad Inauguración en Nueva York: Exposición Monográfica ‘Madinat al-Zahra, la Capital Brillante de...

Inauguración en Nueva York: Exposición Monográfica ‘Madinat al-Zahra, la Capital Brillante de la España Islámica’

0
Inauguración en Nueva York: Exposición Monográfica 'Madinat al-Zahra, la Capital Brillante de la España Islámica'

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, inauguró recientemente la exposición ‘Madinat al-Zahra, la capital brillante de la España islámica’ en el Instituto para el Estudio del Mundo Antiguo (ISAW) de Nueva York. Esta exposición, considerada la más ambiciosa sobre Medina Azahara fuera de Andalucía, marca un hito significativo en la difusión del legado cultural andaluz en Estados Unidos, según Del Pozo.

La muestra implica el traslado de 111 piezas de cuatro museos andaluces, asegurando condiciones óptimas de seguridad y conservación, y promete transformar la percepción estadounidense del patrimonio andaluz al introducir la historia del mayor yacimiento arqueológico musulmán de Europa.

Durante el evento de inauguración, Del Pozo estuvo acompañada por importantes figuras como Alexander Jones, director del ISAW, y Shelby White, fundadora del centro. La exposición, producida conjuntamente por la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y el ISAW, revela al público estadounidense la historia del Califato Omeya de Córdoba de los siglos X y XI. Alexander Jones destacó que, aunque Medina Azahara fue un reconocido centro cultural medieval, la historia de los reinos islámicos de Europa ha sido poco contada.

La exposición, que estará abierta hasta el 2 de marzo de 2025, presenta más de 150 piezas, incluidas obras cedidas por museos estadounidenses como el Metropolitan Museum of Art y el Brooklyn Museum. Los visitantes pueden apreciar piezas como capiteles, basas, frisos epigráficos, y el Tesoro de la Charilla. También se destacan artes de lujo, como cajas de cosméticos de marfil y cerámica vidriada.

Complementando la exposición, se ha lanzado un catálogo bilingüe, coordinado por los comisarios Antonio Vallejo y Eduardo Manzano, junto con una serie de actividades paralelas, que incluyen talleres, conferencias y un concierto gratuito por The New York Andalus Ensemble. Estas iniciativas buscan enriquecer la comprensión del Califato de Córdoba y Medina Azahara entre el público estadounidense.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil