Inicio Actualidad Incentivos de la Junta para Impulsar la Internacionalización de Empresas Andaluzas

Incentivos de la Junta para Impulsar la Internacionalización de Empresas Andaluzas

0
Incentivos de la Junta para Impulsar la Internacionalización de Empresas Andaluzas

La Junta de Andalucía está ultimando una serie de líneas de apoyo por un valor de 17,5 millones de euros destinadas a impulsar el sector empresarial de la región. Estas iniciativas están diseñadas para facilitar a las empresas andaluzas la cotización en Bolsa, particularmente en los mercados alternativos, y para sufragar los costos de operaciones financieras.

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, señaló que estas medidas ayudarán a las empresas a acceder a nuevas vías de financiación, lo cual fomentará el crecimiento y la innovación, resultando en la creación de empleo cualificado y el fortalecimiento del tejido empresarial de Andalucía.

Andalucía TRADE está desarrollando dos líneas de incentivos que, según estimaciones, contribuirán a la creación o mantenimiento de 4.300 empleos. La primera línea, con un presupuesto de un millón de euros, busca resolver la baja presencia de las empresas andaluzas en los mercados bursátiles y su alta dependencia del crédito bancario.

Los mercados de financiación alternativa ofrecen a las empresas una vía eficaz para diversificar sus fuentes de financiación y reforzar su estructura financiera, destacando por su flexibilidad y capacidad de adaptación al riesgo de proyectos innovadores.

El objetivo de estos incentivos es ayudar a las empresas andaluzas a superar barreras económicas, técnicas o de información, mejorando su transparencia y atracción para inversores, lo que las hará más competitivas e innovadoras.

La consejera España subrayó que estas acciones forman parte de la estrategia de transformación del modelo productivo de Andalucía, con el fin de que las empresas ganen en tamaño y competitividad, mejorando así la calidad y estabilidad del empleo.

Los incentivos se encuentran en proceso de audiencia pública y se espera que estén operativos en el primer trimestre de 2026. La línea enfocada en la financiación en mercados alternativos cubrirá diversos gastos del proceso de incorporación a dichos mercados.

Además, la Consejería de Economía está impulsando otra línea de apoyo que refuerza el acceso a la financiación bancaria para pymes y autónomos, bonificando gastos financieros de operaciones de inversión avaladas por una Sociedad de Garantía Recíproca. Dotada con 16,5 millones de euros, esta línea prevé movilizar alrededor de 125 millones en inversión, fomentando la creación y mantenimiento de empleo en la región.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil