Inicio Actualidad Incremento del 31% en Potencia Fotovoltaica Instalada: Alcance de 6.900 Megavatios en...

Incremento del 31% en Potencia Fotovoltaica Instalada: Alcance de 6.900 Megavatios en el Último Año

0
Incremento del 31% en Potencia Fotovoltaica Instalada: Alcance de 6.900 Megavatios en el Último Año

En los últimos doce meses, Andalucía ha experimentado un notable incremento en su capacidad de generar energía solar fotovoltaica, como informó recientemente Jorge Paradela, consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, durante una comisión parlamentaria. En este periodo, la región ha incrementado su capacidad en 1.636 megavatios (MW), lo que se traduce en un crecimiento del 31%, impulsado por la puesta en marcha de 33 nuevos parques solares y cerca de 40.000 instalaciones de autoconsumo.

Desde 2019, el parque de generación eléctrica renovable en Andalucía se ha duplicado, alcanzando 12.504 MW de capacidad renovable instalada a mediados de 2024. Actualmente, el 61% de la energía generada en la región proviene de fuentes limpias, posicionando a Andalucía como la comunidad autónoma líder en potencia fotovoltaica conectada a la red en España, con un total de 6.907 MW instalados.

Durante el primer semestre de 2024, se añadieron 700 nuevos MW de energía fotovoltaica, contribuyendo a un aumento del 11% en la capacidad total de energías renovables. La construcción de 14 plantas solares, con una capacidad superior a 10 MW, ha impulsado este crecimiento, movilizando más de 700 millones de euros en inversiones y generando 2.100 empleos en la fase de construcción.

El autoconsumo también ha jugado un papel clave, con un aumento significativo en los últimos años. Actualmente, existen 151.700 instalaciones de autoconsumo operativas que suman 1.122 MW de capacidad instalada, lo que refleja un incremento de 140 veces desde 2018. Aproximadamente la mitad de esta capacidad se atribuye al sector empresarial.

Paradela destacó la ventaja competitiva de Andalucía para liderar la transición hacia energías limpias en Europa, gracias a sus recursos naturales y climáticos. La región cuenta con una radiación solar que supera en un 13% la media nacional y duplica la de Alemania, lo que la convierte en un lugar ideal para el desarrollo de proyectos renovables.

Andalucía está tramitando 922 expedientes para nuevos proyectos fotovoltaicos que podrían añadir hasta 14.000 MW de potencia, generando una inversión superior a 14.000 millones de euros y creando más de 30.000 empleos. El objetivo es incorporar 12 gigavatios de energía limpia para 2030, logrando que el 75% de la generación provenga de fuentes renovables.

No obstante, Paradela subrayó la importancia de contar con una red eficiente de transporte y distribución de energía, especialmente en áreas tradicionalmente deficitarias como el norte de Córdoba, Jaén y Granada. La Junta de Andalucía ha solicitado al Gobierno central una inversión de 544 millones de euros en mejoras para garantizar el desarrollo y consolidación de las zonas industriales y el despliegue de energías limpias, cuestiones fundamentales para el progreso de los pueblos y comarcas andaluzas.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil