Inicio Salud Incremento del 54.5% en Consultas por Ansiedad entre Jóvenes: Un Alarma para...

Incremento del 54.5% en Consultas por Ansiedad entre Jóvenes: Un Alarma para Fundación Konecta y Fad Juventud

0

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, conmemorado el 10 de octubre, el bienestar psicológico emerge como una de las preocupaciones más relevantes para la sociedad contemporánea. Bajo el lema «No toda ayuda es buena ayuda», la Fundación Konecta y Fad Juventud han puesto en marcha una iniciativa dirigida a los jóvenes, con el objetivo de ampliar el alcance de SIOF Joven. Este servicio gratuito se centra en informar, orientar y apoyar a quienes atraviesan situaciones de malestar psicológico.

La vida diaria de muchas personas se ve comprometida por el estrés, la ansiedad y la búsqueda de sentido, problemáticas que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), afectan a una de cada cuatro personas en algún momento de su vida. La pandemia del Covid-19 ha magnificado esta realidad, elevando la preocupación por la salud mental del 16% al 61% en España, de acuerdo con el estudio Global Health Service Monitor 2023 de Ipsos. Este notable incremento de 45 puntos porcentuales posiciona al país como líder en concienciación sobre esta problemática en los últimos tres años.

La Fundación Konecta y Fad Juventud se enfocan en abordar esta emergencia social a través de SIOF Joven. Desde su inicio en 2020, coincidiendo con la crisis sanitaria global, el servicio ha canalizado más de 2,500 consultas de jóvenes entre 15 y 29 años, que buscan orientación respecto a diversas conductas de riesgo. Notablemente, la ansiedad ha sido el tema principal, representando el 54.5% de las consultas en el último año, un aumento significativo del 44.2% en comparación con el periodo anterior.

SIOF Joven adopta un enfoque integral, proporcionando orientación emocional, información sobre programas y actividades de distintas entidades, además de estrategias para manejar síntomas depresivos y de ansiedad. El servicio, confidencial y gratuito, ofrece asistencia a través de llamadas, videoconferencias y WhatsApp, adaptándose así a las necesidades específicas de sus jóvenes usuarios.

Este año, la campaña busca ampliar su impacto, alcanzando a más jóvenes que puedan beneficiarse del apoyo ofrecido. Graciela de la Morena, directora de Fundación Konecta, enfatiza el objetivo de brindar a los jóvenes una oportunidad para recibir ayuda de manera segura y confidencial, permitiéndoles sentirse escuchados y comprendidos. Beatriz Martín Padura, directora de Fad Juventud, destaca la evidencia del aumento de la ansiedad entre los jóvenes como una señal de alerta, subrayando la necesidad de reforzar el apoyo emocional que demandan.

Con una sociedad cada vez más consciente de la relevancia de la salud mental, iniciativas como las promovidas por la Fundación Konecta y Fad Juventud son esenciales. Ofrecen a las nuevas generaciones herramientas fundamentales para enfrentar sus retos emocionales y sociales, abriendo camino hacia un bienestar psicológico más sólido y accesible para todos.

Salir de la versión móvil