Inicio Tecnología ING Completa la Migración de su Núcleo Bancario a la Nube Privada,...

ING Completa la Migración de su Núcleo Bancario a la Nube Privada, Marcando un Hito en su Estrategia de Nube Híbrida

0

ING ha dado un paso audaz en su transformación digital al completar la migración de su núcleo bancario a una nube privada, convirtiéndose en el primer banco en España en hacerlo. Este hito es el resultado de un esfuerzo de varios años dirigido por Rocío López Valladolid, CIO de ING desde 2022, quien lideró la compleja transición que busca modernizar y reforzar la eficiencia y seguridad operativa del banco.

La transición del core bancario a la nube privada ha sido, según López, el desafío más arduo dentro del proceso. «Culminamos en junio con pruebas exhaustivas de resiliencia y estamos enormemente satisfechos con los resultados», afirmó la CIO. Este esfuerzo coloca a ING España a la vanguardia dentro del grupo ING al adoptar una infraestructura de nube privada para hospedar sus sistemas críticos.

La migración ha sido un esfuerzo conjunto de toda la organización. López destacó la importancia de la colaboración, subrayando que el apoyo de todos los niveles de la empresa ha sido crucial para el éxito del proyecto. Esta iniciativa ha permitido al banco aumentar la velocidad de ciertos procesos clave en un 30%, lo que representa un avance significativo en términos de eficiencia operativa.

El logro de migrar a una nube privada es solo el primer paso en una estrategia más amplia de nube híbrida que ING planea perseguir. La estrategia contempla la utilización de la nube pública de manera selectiva, principalmente para aprovechar los beneficios en capacidad de procesamiento y escalabilidad.

David Carrero, experto en soluciones de infraestructura cloud, destaca la tendencia creciente entre las empresas de optar por combinaciones de nubes privadas y públicas, buscando mayor seguridad y un control más efectivo de los costos. No obstante, ING continúa con su enfoque prudente en seguridad y gobernanza de datos, manteniendo los datos más sensibles en su nube privada mientras emplea datos anonimizados en la nube pública.

Además, ING explora las aplicaciones de inteligencia artificial, especialmente en el análisis predictivo para la gestión de riesgos y la prevención de fraudes. La IA se desarrolla principalmente dentro de su infraestructura privada, permitiendo al banco obtener el máximo beneficio sin comprometer la privacidad de los datos de sus clientes.

La ciberseguridad sigue siendo otra prioridad para ING, integrándose en cada producto y servicio desde su concepción. «La ciberseguridad es parte del ADN de cada producto y servicio que desarrollamos», aseguró López, enfatizando su importancia en todos los procesos.

En busca de un futuro innovador, ING sigue explorando tecnologías emergentes como la computación cuántica, con la intención de transformar el sector bancario y liderar la innovación en banca digital. Con esta migración a la nube privada y su visión estratégica a largo plazo, ING reafirma su compromiso de ofrecer servicios más rápidos, seguros y personalizados, estableciendo un nuevo estándar en el sector financiero en España.

Salir de la versión móvil