Inicio Actualidad Inicia la Construcción del Centro de Coordinación Operativa Integrada para Optimizar la...

Inicia la Construcción del Centro de Coordinación Operativa Integrada para Optimizar la Seguridad y Coordinación en El Rocío

0
Inicia la Construcción del Centro de Coordinación Operativa Integrada para Optimizar la Seguridad y Coordinación en El Rocío

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, y el alcalde de Almonte, Francisco Bella, han colocado la primera piedra del futuro Centro de Coordinación Operativa Integrada de El Rocío, en Almonte (Huelva). Este acto marca el inicio de la construcción de la nueva sede, que mejorará la seguridad y coordinación en El Rocío, con una inversión de más de cuatro millones de euros provenientes de fondos europeos.

El evento tuvo lugar en la parcela situada en el sector SR-4 Santaolalla C30 de la aldea almonteña, cercana a la zona en la que cada año se instala el área de Emergencias que alberga el Centro de Atención Principal (CAP), conocido como «hospital de la aldea» durante la Romería del Rocío. Sobre este terreno se edificará el futuro centro, que, según el consejero Sanz, será «uno de los más importantes de Europa».

Durante su intervención, Sanz destacó que el nuevo Cecopi estará a la altura de la tarea de prevenir riesgos y garantizar la respuesta en emergencias durante la Romería del Rocío, la celebración más multitudinaria de España. Para esta festividad, el Plan Romero se activa como el dispositivo de grandes concentraciones más importante de Europa.

En el acto también se refrendó el convenio de colaboración entre la consejería y el Ayuntamiento de Almonte para la cesión de los terrenos. Sanz agradeció al Consistorio y al equipo municipal su esfuerzo y colaboración para dar luz verde a este proyecto, que beneficiará tanto al pueblo de Almonte como a los miles de romeros que visitan El Rocío cada primavera para celebrar Pentecostés.

El consejero subrayó que con este proyecto, el Gobierno andaluz sigue apostando por dar la mayor cobertura y tranquilidad durante esta celebración, que es un símbolo del pueblo de Almonte, Huelva y Andalucía. Además, explicó que el nuevo espacio permitirá una mayor participación de organismos en la sala de coordinación, mejorará el trabajo de los efectivos que llegan de toda España y reducirá los costos de alquiler de módulos temporales.

El alcalde de Almonte, Francisco Bella, agradeció a la Junta de Andalucía por su decidida apuesta en consolidar infraestructuras necesarias en la aldea. Destacó que el Cecopi permanente cualificará las actuaciones durante el Plan Romero y facilitará una labor más efectiva a los cuerpos de seguridad y servicios médicos durante la Romería del Rocío.

El nuevo Cecopi será un espacio moderno que reunirá a Policía Local, protección civil, voluntarios, Bomberos, 112, GREA, servicios sanitarios, Policía Nacional adscrita a la comunidad autónoma y personal del Espacio Natural de Doñana, así como a Guardia Civil, Jefatura de Tráfico y el Parque Nacional, entre otros.

La nueva sede de emergencias no solo dará cobertura al Plan Romero, sino también a la Venida, El Rocío Chico y cualquier situación de emergencia mayor en el entorno, ya sea relacionada con incendios o condiciones meteorológicas adversas. La parcela tiene más de 8.600 metros cuadrados, de los cuales se intervendrá en más de 6.000.

Las obras se completarán después del Rocío de 2025, por lo que para la Romería del próximo año, el Cecopi seguirá en la Casa de la Cultura y la base de emergencia en el Camino de los Llanos. Se espera que en 2026, coincidiendo con un año especial para la devoción rociera, el nuevo Cecopi sea una realidad, coincidiendo con el tradicional traslado de la Virgen a Almonte el 19 de agosto.

En el inicio de la obra, además del alcalde de Almonte, Antonio Sanz estuvo acompañado por el secretario general de Interior, David Gil; el director general de Emergencias y Protección Civil, Alejandro García; el delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Huelva, Álvaro Burgos, y el vicepresidente primero de la Hermandad Matriz de Almonte, José Muñoz.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Salir de la versión móvil