Inicio Economía Inician el 21 de junio en Andalucía las oposiciones docentes con cerca...

Inician el 21 de junio en Andalucía las oposiciones docentes con cerca de 42.000 aspirantes

0
Inician el 21 de junio en Andalucía las oposiciones docentes con cerca de 42.000 aspirantes

El 21 de junio comenzarán las oposiciones en Andalucía para los cuerpos de Maestros, Profesores de Enseñanza Secundaria, Música y Artes Escénicas y Escuelas Oficiales de Idiomas. La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha coordinado esta fecha con otras comunidades autónomas.

Un total de 41,808 aspirantes competirán por 7,808 plazas distribuidas en 33 especialidades. Estas incluyen 4,401 para el Cuerpo de Maestros, 3,276 para Profesores de Enseñanza Secundaria, 99 para Profesores de Música y Artes Escénicas, y 32 para Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas. Asimismo, se han convocado 77 plazas para el Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas.

El procedimiento se optimiza a través de la presentación digital de documentos, iniciando con la presentación de los candidatos ante el tribunal el 21 de junio. Las oposiciones finalizarán a finales de julio, permitiendo que los nuevos funcionarios comiencen sus funciones el 1 de septiembre.

La Consejería continúa mejorando la gestión con procedimientos más ágiles y transparentes, permitiendo a los opositores solicitar copias de sus exámenes y plantear alegaciones sobre calificaciones. Además, se toman medidas para apoyar la igualdad de oportunidades, como permitir a madres lactantes recuperar tiempo de lactancia durante las pruebas y flexibilizar fechas para mujeres que acaban de dar a luz.

El concurso-oposición consta de fase de oposición, concurso y prácticas. La primera prueba evaluará conocimientos específicos mediante una parte práctica y otra teórica. La segunda prueba consistirá en la defensa de una programación didáctica. La ponderación final será de 2/3 para la fase de oposición y 1/3 para el concurso, evaluando méritos como experiencia docente y formación académica.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil