Inicio Empresas Innova IRV y la Consejería de Industria Organizan una Jornada sobre Digitalización...

Innova IRV y la Consejería de Industria Organizan una Jornada sobre Digitalización Industrial en Sevilla

0
Innova IRV Industria digitalización

La jornada ‘Impulso&Crece’ celebrada en Sevilla ha congregado a un relevante grupo de expertos, empresas e instituciones para debatir sobre el futuro de la digitalización, centrándose en el uso de la inteligencia artificial y la ciberseguridad. Organizada por la Fundación Instituto Ricardo Valle de Innovación (Innova IRV) junto a la Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, el evento se ha llevado a cabo en la sede de Endesa y ha abordado los desafíos actuales del sector automotriz y metal-mecánico.

La inauguración del evento contó con la presencia de destacadas figuras como Antonio José Ramírez, delegado territorial de Economía, y Rafael Sánchez, director de Endesa en la región. Sánchez resaltó la necesidad de fomentar la colaboración entre el sector privado y el público para potenciar la digitalización de las redes industriales en sectores clave para el crecimiento de Andalucía. En sus palabras, “la experiencia de usuario marca un cambio de paradigma” y enfatizó la importancia de unir esfuerzos para avanzar más lejos en la transformación digital.

Antonio José Ramírez también destacó el papel fundamental de la colaboración público-privada para avanzar en la digitalización industrial. Subrayó que la Consejería, en cooperación con la Fundación Innova IRV, está comprometida a desarrollar líneas estratégicas que aborden la adopción de inteligencia artificial y el fortalecimiento de las capacidades de ciberseguridad en las empresas de la región.

La jornada incluyó ponencias de expertos reconocidos en el sector. Jorge Carrera de Dekra trató sobre los «Retos en la Conducción del Futuro», mientras que Jorge León de Mercedes-Benz Group Services España presentó aplicaciones de inteligencia artificial en experiencias de lujo. Virginia Mena de HORSE hizo hincapié en la importancia de una “estrategia data driven” explicando que la mejor forma de predecir el futuro es crearlo, lo que resalta el papel crucial de los datos y la inteligencia artificial en la obtención de ventajas competitivas. Además, Patricio Alemany y Antonio Saúl Osuna de Rovimática discutieron el uso de visión artificial para el control de calidad en la industria automotriz.

Este evento se enmarca dentro del proyecto Impulso&Crece, cuyo objetivo es avanzar en la digitalización industrial en Andalucía. Este proyecto pretende crear un entorno favorable para el desarrollo de iniciativas industriales, mejorar la productividad, desarrollar competencias competitivas y fomentar la cooperación e innovación dentro de la cadena de valor digital. Además, busca posicionar a Andalucía como un líder en la industria digital, promoviendo así la sostenibilidad económica y social de la región.

Con jornadas como ‘Impulso&Crece’, Andalucía da un paso importante hacia el futuro, promoviendo el intercambio de conocimiento y la creación de sinergias necesarias para enfrentar los retos de la digitalización en el ámbito industrial.

Fuente: Parque Tecnológico Andalucía.

Salir de la versión móvil