Inicio Tecnología Innovación en Salud: Proyecto SEARCH Transforma la Atención Médica con IA y...

Innovación en Salud: Proyecto SEARCH Transforma la Atención Médica con IA y Datos Sintéticos

0
Se presenta el proyecto SEARCH con la visión de implementar la IA en Salud a partir de datos sintéticos

En el prestigioso marco del Health Revolution Congress, el doctor Josep Munuera ha desvelado un proyecto que promete transformar la atención médica en Europa: SEARCH (Synthetic hEalthcare dAta goveRnanCe Hub). Esta innovadora iniciativa, avalada por la Iniciativa de Salud Innovadora y un consorcio de 26 organizaciones de 14 países, propone una atención más segura y personalizada utilizando datos sintéticos y tecnologías de inteligencia artificial.

El principal objetivo de SEARCH es crear un ecosistema que genere y utilice datos médicos sintéticos de manera ética, asegurando la privacidad de los pacientes al replicar interacciones clínicas sin comprometer información sensible. Este proyecto, liderado por el Trinity College Dublin con el apoyo de la Fundación TIC Salut i Social, busca mejorar la gobernanza de la salud digital tanto en Cataluña como en toda Europa.

En su presentación el pasado 15 de mayo en Barcelona, el Dr. Munuera subrayó la capacidad de los datos sintéticos para enfrentar ciertos desafíos del sector salud, promoviendo el intercambio de información en conformidad con normativas como el RGPD. SEARCH no solo representa un adelanto tecnológico, sino un paso vital hacia una atención médica basada en datos confiables.

El consorcio pretende generar conjuntos de datos que respeten los principios FAIR (Encontrables, Accesibles, Interoperables y Reutilizables), permitiendo el desarrollo de modelos de IA que mejoren los diagnósticos. Los impulsores del proyecto ven en SEARCH una iniciativa que cambiará la forma en que se gestionan los datos en el ámbito de la salud, fomentando la innovación sin perder la confianza del paciente.

Las innovaciones incluyen la generación avanzada de datos sintéticos que simulan realidades clínicas complejas y el uso de aprendizaje federado, facilitando la colaboración sin comprometer la privacidad. El proyecto también contempla aplicaciones dirigidas a patologías como enfermedades cardiovasculares y ciertos cánceres.

Además, SEARCH se postula como un modelo de gobernanza ética para el manejo de datos sintéticos, proporcionando herramientas de validación y directrices tanto para profesionales como para responsables políticos. Para septiembre de 2028, se espera que el proyecto haya implementado plataformas interoperables, herramientas de código abierto y guías para el uso responsable de estos datos.

SEARCH se perfila así como un pilar fundamental para un futuro en el que la IA y los datos sintéticos redefinan el panorama de la atención médica en Europa, haciéndola más eficiente y equitativa.

Salir de la versión móvil