Inicio Salud Innovación y Excelencia: Colegios Comprometidos en la Transformación de la Atención Farmacéutica

Innovación y Excelencia: Colegios Comprometidos en la Transformación de la Atención Farmacéutica

0
Colegios comprometidos, profesionales líderes en las farmacias y apoyo de las administraciones, factores clave para avanzar en la Atención Farmacéutica

En una jornada que marcó un hito para la atención farmacéutica, San Sebastián acogió la I Jornada Iberoamericana organizada por la Sociedad Científica de Farmacia Comunitaria (SOCFIC) y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG). El evento reunió a más de 200 profesionales farmacéuticos de diferentes regiones que discutieron la importancia de la atención farmacéutica en síntomas menores, un área que representa alrededor del 30% de la actividad diaria de una farmacia, según Jesús C. Gómez, presidente de SOCFIC.

La reunión, celebrada en San Sebastián, fue destacada por sus organizadores como un espacio clave para fortalecer la atención farmacéutica mediante el desarrollo de nuevos protocolos y la aplicación de evidencias científicas. Miguel Ángel Gastelurrutia, presidente del COFG, subrayó el impacto positivo de los servicios de Atención Farmacéutica (AF) en la calidad de vida de los pacientes, destacando su eficiencia en términos de coste, lo cual beneficia considerablemente a los sistemas sanitarios públicos.

Gómez enfatizó durante su discurso la necesidad de avanzar en la formación continua de los farmacéuticos y la implementación de nuevos protocolos. «No se logra de la noche a la mañana, pero estamos construyendo bases sólidas para una farmacia más clínica y asistencial», afirmó, reflejando el compromiso del sector por un cambio estructural hacia la mejora del servicio.

Este encuentro también coincidió con la celebración del 125 aniversario del Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa. Gastelurrutia recordó el papel pionero que ha jugado la institución local desde 1999 en promover estos servicios farmacéuticos, consolidando la posición de San Sebastián y Gipuzkoa en el mapa farmacéutico de Iberoamérica.

La jornada comenzó con la intervención de Miren Nekane Arzallus, alcaldesa en funciones de Donostia, y cerrará con la presentación de Jon Iñaki Betolaza, director de Farmacia del Gobierno Vasco. Larraitz Alzate, formadora colegial del COFG, expuso estrategias claves para la implantación de servicios farmacéuticos, enfatizando en la necesidad de líderes en las farmacias y el papel crucial de las administraciones para asegurar un servicio de calidad.

La jornada también fue testigo de la presentación de casos clínicos y experiencias actuales sobre atención farmacéutica en síntomas menores, como quemaduras, tos, diarrea, insomnio y estrés. Estas presentaciones ofrecieron un reflejo de las prácticas efectivas y los desafíos que enfrenta la atención farmacéutica en Iberoamérica, delineando el camino hacia una atención más integral y centrada en el paciente.

Salir de la versión móvil