En la reciente edición de Data Centre World Madrid 2024, Schneider Electric ha vuelto a marcar la pauta en el ámbito de la gestión de centros de datos, presentando un conjunto de innovaciones diseñadas para enfrentar los retos del futuro digital. Desde su stand E40, localizado en el Pabellón 9, la firma francesa deslumbró a asistentes y expertos con soluciones que buscan integrar eficiencia, sostenibilidad e innovación tecnológica, respondiendo adecuadamente a la creciente demanda de las infraestructuras IT actuales impulsadas por la inteligencia artificial (IA).
Uno de los adelantos más destacados es el prototipo de Refrigeración Líquida denominado Cooling Distribution Unit. Este sistema ha sido diseñado para gestionar de manera eficaz hasta 1 megavatio de energía, asegurando una separación óptima entre los sistemas de agua fría y los de refrigeración por contacto térmico. Esta innovación busca optimizar la precisión y eficacia operativa, permitiendo su aplicación en cualquier tipo de entorno, un aspecto crítico en un mercado que exige cada vez mayor flexibilidad y rendimiento.
Además, Schneider Electric ha puesto en marcha el nuevo Rack NetShelter SX Gen2, el cual está especialmente concebido para aplicaciones de IA y servidores de alta densidad. Con una capacidad de carga impresionantemente robusta de hasta 1.800 kg, el modelo introduce un avanzado sistema de bloqueo en tres puntos, elevando los estándares en seguridad. A su vez, la capacidad para mejorar el flujo de aire en un 80% optimiza no solo el rendimiento sino también la sostenibilidad energética, un aspecto primordial ante la exigencia de un funcionamiento continuo y sostenible.
No menos importantes son las soluciones modulares prefabricadas presentadas por la compañía, las cuales prometen una implementación versátil y rápida, alineándose con las necesidades de expansión y evolución continua que caracterizan al sector de infraestructura IT. Este enfoque modular es visto como un reflejo de la visión innovadora de Schneider para adaptar sus estrategias a las crecientes demandas del mercado.
El Data Centre World Madrid 2024 ha servido como el escenario perfecto para estas revelaciones, reuniendo a más de 400 empresas líderes y atrayendo a 17.500 visitantes, lo que solidifica su posición como el evento más influyente en España en el sector de centros de datos. Jordi García, vicepresidente de Secure Power & Services para la zona Ibérica, ha enfatizado la importancia de tales innovaciones, asegurando que representan nuevas oportunidades y modelos de negocio propulsados por la IA.
Durante el evento, expertos de Schneider Electric llevaron a cabo una ponencia centrada en las tecnologías de Liquid Cooling, las cuales emergen como una solución estratégica ante las crecientes demandas derivadas de la IA. Este enfoque no solo promete optimizar la eficiencia de las infraestructuras críticas, sino que también subraya el compromiso de la compañía con la sostenibilidad.
Estas innovaciones reafirman el posicionamiento de Schneider Electric como un líder en el sector, adaptándose y anticipándose a las necesidades de un mundo cada vez más digital y energéticamente consciente.