Inicio Tecnología Innovaciones en IA Transforman Cirugía y Formación de Pacientes: Aspectos Destacados del...

Innovaciones en IA Transforman Cirugía y Formación de Pacientes: Aspectos Destacados del XXXV Congreso Nacional de la Asociación Española de Cirujanos

0
Belén Garmendiaz

La próxima edición del Congreso Nacional de Cirugía, organizada por la Asociación Española de Cirujanos (AEC), se celebrará en Madrid del 4 al 7 de noviembre de 2024. Bajo el lema «Preparando la cirugía del futuro», el evento promete ser un punto de encuentro crucial para los profesionales del sector, quienes discutirán sobre las últimas innovaciones y avances en el ámbito quirúrgico.

El Dr. Salvador Navarro, quien asumirá la presidencia de la AEC para el periodo 2024-2026, presidirá este congreso en el que uno de los temas más destacados será la inteligencia artificial aplicada a la cirugía. Este aspecto se analizará en profundidad, evaluando cómo las nuevas tecnologías están revolucionando las técnicas y bases fisiopatológicas de las intervenciones quirúrgicas. Los expertos del sector compartirán sus conocimientos y discutirán las expectativas futuras, subrayando el impacto potencial de la IA en mejorar la precisión y los resultados de las intervenciones.

El evento contará con diversas actividades clave, entre ellas una master class de cirugía colorrectal, que se enfocará en las técnicas y avances más recientes. También se celebrará una mesa redonda sobre los Proyectos de Investigación de la AEC, donde se presentarán estudios innovadores y prometedores. Se incluirá además una discusión en la mesa redonda de la Revista de Cirugía Española, abordando los temas de mayor relevancia para la publicación.

Un aspecto importante del congreso será la mesa «Grupo Pacientes: Sistemas de Formación de los Pacientes», enfocada en cómo capacitar a los pacientes quirúrgicos para mejorar su recuperación y su proceso pre y postoperatorio. Esta mesa redonda subraya la importancia de la formación y el empoderamiento del paciente para optimizar los resultados quirúrgicos y el manejo postoperatorio.

El congreso culminará con una conferencia magistral a cargo de Edurne Pasaban, alpinista, ingeniera y empresaria española conocida por ser la primera mujer en escalar las 14 montañas más altas de la tierra. Pasaban ofrecerá una charla inspiradora en la que se resumirán las conclusiones del evento y se destacarán los puntos más relevantes discutidos durante las jornadas.

“El encuentro pretende ser un referente para el desarrollo de nuevas tecnologías en cirugía. La inteligencia artificial y la innovación científica son nuestras grandes aliadas para seguir mejorando la precisión y eficacia de las intervenciones quirúrgicas, con un enfoque siempre centrado en la calidad y seguridad del paciente”, afirmó el Dr. Salvador Navarro, presidente electo de la AEC.

El XXXV Congreso Nacional de Cirugía 2024 se perfila como una cita imprescindible para todos los profesionales del sector que desean mantenerse a la vanguardia de las últimas tendencias y descubrimientos en el campo quirúrgico, con una participación esperada de más de 1.000 cirujanos de todo el mundo.

Salir de la versión móvil