Inicio Economía La Filmoteca de Andalucía Presenta en Cádiz un Documental Amateur sobre el...

La Filmoteca de Andalucía Presenta en Cádiz un Documental Amateur sobre el Carnaval de los Años 60 y 70

0
La Filmoteca de Andalucía Presenta en Cádiz un Documental Amateur sobre el Carnaval de los Años 60 y 70

La Filmoteca de Andalucía, bajo la Consejería de Cultura y Deporte, ofrecerá una proyección especial el próximo viernes 27 de septiembre en Cádiz, dentro del marco de la 56ª edición del Festival de Cine Documental de Cádiz Alcances. En esta ocasión, los asistentes podrán disfrutar de «Antología polémica del carnaval gaditano», un documental amateur de Enrique Solana, que capturó los momentos más emblemáticos del Carnaval de Cádiz en las décadas de 1960 y 1970.

El documental, dividido en dos partes, ha sido rescatado y digitalizado gracias a la Filmoteca de Andalucía, utilizando diversas grabaciones en película de 8 milímetros. Esta restauración forma parte de la iniciativa ‘Proyecto Mi Vida’, centrada en la recuperación de material fílmico de carácter doméstico, que en este caso se ha rescatado del ámbito privado para su difusión pública.

La primera parte del documental, filmada en 1961 y con una duración de casi once minutos, revela la evolución y las polémicas que rodean al Carnaval de Cádiz, un evento significativo en la tradición gaditana. La segunda parte, grabada en 1973 y con una duración de nueve minutos y cuatro segundos, explora cómo la fiesta se ha internacionalizado, influenciada por carnavales globales.

Las imágenes capturadas a lo largo de estas dos décadas también destacan la presencia de autoridades y celebridades, como Carmen Sevilla, Pepe Isbert, Manolo Morán y Lolita Sevilla, tanto entre el público como en los desfiles de carrozas, aportando un valioso testimonio visual de la época.

En la labor de recuperación de estas cintas, la Filmoteca de Andalucía ha llevado a cabo un meticuloso trabajo de escaneo fotograma a fotograma, digitalizando el material en calidad 4K. Esto no solo asegura la preservación de estas imágenes, adaptándolas a los estándares contemporáneos del audiovisual, sino que también facilita su acceso y conocimiento por parte del público, valorizando su importancia histórica y documental.

El ‘Proyecto Mi Vida’ de la Filmoteca de Andalucía continúa con su misión de rescatar la memoria visual cotidiana de los andaluces, abarcando gran parte del siglo XX a través de filmaciones realizadas por particulares. Hasta la fecha, se han digitalizado más de un centenar de cintas y cientos de horas de filmación, y el proyecto sigue adelante con el objetivo de rescatar aún más material que está en riesgo de desaparecer.

La Filmoteca de Andalucía invita a todos los andaluces a participar en el ‘Proyecto Mi Vida’, aportando sus grabaciones personales para construir una crónica visual costumbrista de la vida cotidiana en la región. Los interesados pueden colaborar contactando a la Filmoteca a través del correo informacion.filmoteca.ccul@juntadeandalucia.es.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil