La Consejería de Cultura y Deporte ha iniciado un innovador proyecto de conservación en la tumba de Postumio, situada en el Conjunto Arqueológico de Carmona, Sevilla. El objetivo es proteger esta estructura histórica del deterioro causado por la entrada de agua de lluvia. Para ello, se ha diseñado una cubierta de doble membrana que incorpora una cámara de aire intermedia. Este sistema avanzado permite gestionar las masas de aire caliente y frío, garantizando así la preservación óptima de la tumba.
Este esfuerzo arquitectónico es parte del proyecto universitario cobArQact, liderado por Manuel Ordóñez, doctor en arquitectura y profesor en la Universidad de Sevilla. El Conjunto Arqueológico de Carmona, que se abrió al público en 1885, alberga numerosas tumbas romanas del siglo I. Estas estructuras, excavadas en la calcarenita de la región de los Alcores, han sufrido deterioro debido a la exposición a condiciones ambientales adversas.
Patricia del Pozo, consejera de Cultura y Deporte, ha destacado la importancia de esta innovadora solución para la conservación del sitio, subrayando el compromiso del gobierno andaluz, bajo la dirección de Juanma Moreno, que ha invertido más de 71,2 millones de euros desde 2019 en la restauración del patrimonio histórico. El proyecto cuenta con el respaldo de la Junta de Andalucía y la colaboración de destacados investigadores universitarios.
La solución arquitectónica aprobada por la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico se distingue por su bajo impacto ambiental y adaptación al yacimiento. La cubierta, diseñada con software paramétrico, no deja huella física, siendo su instalación reversible y respetuosa con el entorno.
La tumba de Postumio, un complejo funerario del siglo I, es notable por su amplia cámara adornada con murales. Pese a las restauraciones previas, su estado de conservación sigue siendo delicado. Se han realizado obras de restitución y un estudio detallado de su estado inicial, documentado en un vídeo accesible in situ desde dispositivos móviles. Este proyecto es un paso adelante en el esfuerzo continuo por preservar y mejorar el patrimonio cultural para las generaciones futuras.
Fuente: Junta de Andalucía.