Inicio Actualidad Inspección Rigurosa: Jamones y Cañas de Lomo Bajo la Lupa para Prevenir...

Inspección Rigurosa: Jamones y Cañas de Lomo Bajo la Lupa para Prevenir Fraudes

0
Inspección Rigurosa: Jamones y Cañas de Lomo Bajo la Lupa para Prevenir Fraudes

La Junta de Andalucía ha llevado a cabo en 2023 una campaña de inspección del etiquetado de productos ibéricos a través de la Dirección General de Consumo. Este esfuerzo, implementado por las Inspecciones de Consumo en Córdoba y Granada, se centró en garantizar la competencia justa y proteger a los consumidores al asegurar el cumplimiento normativo en productos ibéricos, como carne, jamón, paleta y caña de lomo.

El enfoque de la campaña, que se extendió de abril a noviembre, fue verificar que los etiquetados cumplieran con las normativas y sensibilizar a las partes involucradas sobre su importancia. Durante el proceso, los inspectores revisaron alrededor de 60 productos, identificando varias irregularidades, como fechas de caducidad incorrectas o ausentes, condiciones de conservación mal especificadas, y falta de trazabilidad, entre otros.

Consumo ha recordado que solo los productos 100% ibéricos pueden usar la etiqueta «pata negra». Estos productos provienen de cerdos cuya pureza genética es completa, a diferencia de los «ibéricos», que tienen al menos un 50% de pureza racial. Además, las normas de etiquetado exigen que se detallen las designaciones por tipo racial y alimentación, distinguiendo entre productos de bellota, cebo de campo y cebo.

Un aspecto crucial es el sistema de precintos de colores para identificar los productos: negro para bellota 100% ibéricos, rojo para bellota, verde para cebo de campo y blanco para cebo. Estos precintos deben cumplir con la normativa de indicar el porcentaje de raza ibérica cuando no son 100% ibéricos. No está permitido el uso de los términos «recebo» e «ibérico puro» en productos que no cumplan estas precisiones.

La campaña ha puesto de manifiesto la necesidad de fomentar la comprensión y cumplimiento de las normas de etiquetado en la industria para mantener la confianza del consumidor durante todo el año, especialmente en la época navideña, donde estos productos son especialmente demandados.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil