Inicio Actualidad Integración Territorial: La Diputación Centra el Debate en la Conferencia de la...

Integración Territorial: La Diputación Centra el Debate en la Conferencia de la Cepli

0
Integración Territorial: La Diputación Centra el Debate en la Conferencia de la Cepli

La Diputación de Almería ha tomado parte recientemente en la 14.ª Conferencia Política de la Confederación Europea de Autoridades Locales Intermedias (Cepli) celebrada en Hannover, organizada con la colaboración de la Federación Española de Municipios y Federaciones (FEMP). Este evento se ha centrado en el lema «La subsidiariedad a prueba: el nuevo rostro de la política de cohesión», donde se han discutido los principales desafíos relacionados con la cohesión territorial en el contexto europeo actual.

En representación de la FEMP, la diputada provincial María del Mar López expuso el concepto de Euromunicipalismo, el cual asigna una función activa a las diputaciones y provincias no solo en la gestión, sino también en el diseño de los fondos europeos. Durante su intervención, propuso que al menos el 15 % de estos recursos se gestionen a nivel intermedio, destacando ejemplos de la provincia, como las alianzas público-privadas para la resiliencia hídrica y proyectos fotovoltaicos cofinanciados por el FEDER, así como un fondo provincial para combatir la despoblación en áreas rurales.

El encuentro también incluyó intervenciones de líderes como Steffen Krach, presidente de la Región de Hannover, y André Viola, presidente de CEPLI. Los paneles de debate se centraron en los retos actuales que enfrenta la cohesión europea, además del papel estratégico de las autoridades intermedias en este ámbito.

Una de las conclusiones clave de la conferencia fue la aprobación unánime de una Declaración Política que aboga por un modelo de cohesión que sea participativo y multinivel. Durante la Asamblea General de CEPLI, celebrada el lunes, se ratificaron el Plan de Acción 2025 y el Informe de Actividades 2024, que establecen las líneas de cooperación para el próximo ejercicio y fortalecen las estrategias de visibilidad ante las instituciones europeas.

La propuesta estratégica para 2025, validada en la Asamblea, se basa en cuatro ejes fundamentales: el fortalecimiento de la red y su visibilidad, el fomento de la influencia ante el Comité Europeo de las Regiones (CdR), el Congreso de Poderes Locales y Regionales del Consejo de Europa (CPLRE) y la Comisión Europea, el desarrollo de proyectos de cooperación europeos y una estrategia de comunicación efectiva.

Este encuentro resalta la importancia de la colaboración y la participación activa de las instituciones locales intermedias en la definición de políticas que afecten a sus territorios, con el objetivo de mejorar la cohesión y el bienestar de las comunidades.

Fuente: Diputación de Almería.

Salir de la versión móvil