Inicio Tecnología Intel y Network Optix Transforman la Gestión de Vídeo con IA en...

Intel y Network Optix Transforman la Gestión de Vídeo con IA en Edge Computing

0

En un mundo cada vez más interconectado, la gestión inteligente del vídeo se está convirtiendo en una prioridad para una amplia gama de sectores, desde la industria aeroespacial hasta centros educativos y comercios. La reciente presentación de Network Optix y Intel en el evento Intel Vision 2025 destaca cómo las innovaciones tecnológicas están revolucionando este campo, gracias, en gran parte, a la nueva generación de procesadores Intel Core Ultra.

Estas novedades tecnológicas permiten el procesamiento de millones de datos en tiempo real desde dispositivos locales, marcando un hito en la eficiencia del procesamiento en el Edge. Los procesadores Intel® Core™ Ultra 200H, conocidos como Arrow Lake H, integran CPU, GPU y NPU, acelerando las tareas de inteligencia artificial. Esta arquitectura avanzada no solo promete un salto cualitativo en el manejo de datos de vídeo, sino que también supone una reducción significativa en costos y consumo de ancho de banda.

Tradicionalmente, el uso de cámaras IP se limitaba a la vigilancia, pero la capacidad de procesar grandes volúmenes de datos ha expandido sus aplicaciones. Actualmente, permiten desde la monitorización de líneas de producción hasta el conteo automático de productos y la verificación del uso de equipos de protección. En palabras de James Cox, vicepresidente de desarrollo de negocio en Network Optix, la búsqueda de datos de vídeo acumulados, que solía ser un proceso tedioso, ahora se puede realizar en cuestión de segundos gracias a estas innovaciones.

El sistema presentado incluye funcionalidades de fácil acceso mediante menús desplegables, facilitando que incluso aquellos sin formación técnica avanzada puedan operar la plataforma. Esta facilidad de uso es crítica para su implementación en sectores donde la rapidez y la precisión son esenciales.

La clave del éxito radica en el procesamiento de datos en el Edge, que no solo reduce la latencia, sino que también ofrece mejoras en seguridad y privacidad. Esto es especialmente importante en instalaciones con miles de cámaras, como ocurre en algunas industrias aeroespaciales, donde el envío masivo de datos a la nube resulta inviable.

Este avance tecnológico va más allá de la vigilancia básica, abarcando desde lanzamientos espaciales hasta operaciones en campus universitarios y redes de transporte. Sin embargo, a pesar de su sofisticación, el sistema ha sido diseñado para respetar la privacidad; no realiza reconocimiento facial, sino que emplea inteligencia artificial para detectar patrones específicos sin identificar a individuos.

Con más de 4.5 millones de cámaras conectadas a su plataforma a nivel mundial, Network Optix está demostrando que la gestión de vídeo ha evolucionado. Ya no se trata solo de almacenar y revisar imágenes, sino de transformar esos flujos en información estratégica que optimiza procesos y minimiza riesgos.

La combinación de inteligencia artificial y procesamiento en el Edge, potenciado por los procesadores Intel, está marcando el comienzo de una era en la que la tecnología se convierte en un aliado indispensable para la operatividad eficiente de diversas industrias. Este desarrollo supone un cambio paradigmático que promete revolucionar no solo cómo vemos el mundo, sino también cómo interactuamos con él.

Salir de la versión móvil