Inicio Tecnología Intel y Samsung Aumentan Inversión en I+D sin Ver Resultados Inmediatos

Intel y Samsung Aumentan Inversión en I+D sin Ver Resultados Inmediatos

0

El sector de los semiconductores enfrenta una carrera sin precedentes hacia la miniaturización y la eficiencia, caracterizada por inversiones históricas en investigación y desarrollo (I+D). Según el informe de TechInsights, las 20 mayores compañías del sector destinaron en 2024 un total de 98.680 millones de dólares a I+D, lo cual representa un incremento del 17% respecto al año anterior y abarca el 96% de la inversión global en el sector.

En el centro de este escenario se encuentran Intel y Samsung, dos gigantes que lideran en gasto, pero aún no logran traducir estas inversiones en un dominio tecnológico sostenido. Intel, por ejemplo, destinó 16.550 millones de dólares a I+D en 2024, superando significativamente a sus competidores, aunque enfrenta retos en la producción del nodo 18A (1,8 nanómetros) y reportó pérdidas operativas de 18.800 millones de dólares. Estos desafíos han generado dudas sobre la eficacia de su estrategia de inversión masiva.

Por otro lado, Samsung Electronics experimentó el crecimiento más explosivo con un aumento del 71,3% en sus inversiones en I+D, alcanzando los 9.500 millones de dólares. La empresa surcoreana busca consolidarse en los nodos avanzados de 2 nanómetros y en tecnologías como Gate-All-Around (GAA). Sin embargo, enfrenta problemas de rentabilidad en sus divisiones de memorias DRAM y NAND.

Mientras Intel y Samsung acaparan la atención, Nvidia se perfila como un jugador clave con un gasto de 12.500 millones en I+D en 2024, lo que representa un aumento del 47% respecto al año anterior. La compañía se posiciona en el mercado de la inteligencia artificial y la computación de alto rendimiento, al punto que TechInsights proyecta que podría superar a Intel en gasto de I+D en 2025.

Además, TSMC, la mayor fundición de semiconductores del mundo, invirtió 6.360 millones de dólares en I+D, un aumento del 8,8% respecto a 2023, enfocándose en la producción de nodos de 2 nanómetros prevista para 2025-2026.

El informe de TechInsights destaca que esta carrera por los nodos más avanzados exige “decenas de miles de millones de dólares” en inversiones anuales. En 2024, 15 de las 20 mayores firmas del sector aumentaron su gasto en I+D para mantenerse competitivas en un mercado que enfrenta tensiones geopolíticas y cambios en la demanda global.

Pese al gasto récord, los avances tecnológicos aún son inciertos. Intel enfrenta desafíos en fabricación, Samsung no asegura éxitos inmediatos, Nvidia avanza con fuerza gracias a la demanda de IA, y TSMC se mantiene como un fabricante confiable. La carrera hacia los 2 nanómetros y más allá será un juego de resistencia, donde no solo importa gastar más, sino ejecutar mejor.

Salir de la versión móvil