Inicio Actualidad Inversión Internacional Crece en Andalucía en 2024, Mientras Desinversión Aumenta en España

Inversión Internacional Crece en Andalucía en 2024, Mientras Desinversión Aumenta en España

0
Inversión Internacional Crece en Andalucía en 2024, Mientras Desinversión Aumenta en España

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, presentará el 26 de mayo en el Museo Reina Sofía de Madrid las oportunidades que ofrece Andalucía como destino de inversión extranjera durante la jornada ‘Andalucía, donde todo comienza’. Este evento, organizado por la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos a través de Andalucía TRADE, busca destacar los numerosos nichos de oportunidad de la región.

En los últimos años, la atracción de inversiones en Andalucía ha alcanzado cifras récord. En 2024, se registraron 837 millones de euros en inversión extranjera directa, un aumento del 41% respecto a 2023. Esta cifra es especialmente notable en comparación con el aumento medio del 19% en toda España. Además, las desinversiones en Andalucía cayeron un 21%, mientras subieron un 98,4% en el resto del país.

Durante el evento, que se celebra bajo la marca ‘Invest in Andalucía’, se presentará el Cuaderno de Venta de Andalucía. Este documento, elaborado por la agencia pública, ofrece información estratégica sobre la región, destacando sus ventajas competitivas, y es visto como una puerta de entrada para los inversores.

La jornada contará con la participación de grandes inversores multinacionales, quienes discutirán sobre sus experiencias y perspectivas en la comunidad. Además, ‘Invest in Andalucía’ ha asegurado el compromiso de 20 proyectos de empresas extranjeras para 2024, con una inversión total de 670 millones de euros y la creación de más de 1.800 empleos.

Según el Barómetro de Clima de Negocios en Andalucía, el 87% de las empresas extranjeras planean aumentar o mantener sus inversiones en la región, y un alto porcentaje prevé el crecimiento en facturación, exportaciones y empleo.

Andalucía TRADE se presentará en Madrid como la mayor agencia de desarrollo regional de España. Ofrece una ventanilla única para inversores y una amplia gama de servicios, incluyendo incentivos cofinanciados con fondos europeos y programas para fomentar la innovación y el comercio exterior. La estrategia coordinada con la Unidad Aceleradora de Proyectos de la Junta busca agilizar las inversiones estratégicas en la región.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil