Inicio Actualidad Investigadores Analizan el Potencial Antidiabético de Moléculas de Segunda Generación

Investigadores Analizan el Potencial Antidiabético de Moléculas de Segunda Generación

0
Investigadores Analizan el Potencial Antidiabético de Moléculas de Segunda Generación

Investigadores de la Fundación Progreso y Salud, que opera bajo la Consejería de Salud y Consumo, están llevando a cabo un proyecto innovador en CABIMER para evaluar la capacidad antidiabética de moléculas de segunda generación en modelos preclínicos de diabetes tipo 1. Este esfuerzo científico está liderado por Benoit Gauthier, un destacado investigador en el campo de la diabetes tipo 1, quien lleva años dedicándose al desarrollo de moléculas y dianas terapéuticas con el objetivo de revertir los procesos de esta enfermedad.

En colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, el equipo de Gauthier está sintetizando moléculas que actúan como agonistas en los receptores LRH1/NR5A2, cruciales en el control de la glucosa sanguínea, logrando un significativo efecto antidiabético que está siendo exhaustivamente analizado. Los experimentos recientes han destacado la eficacia de la molécula BL001, descubierta y patentada por el equipo, que muestra un efecto dual al favorecer la regeneración de las células beta pancreáticas y atenuar el ataque inmunitario característico de la diabetes tipo 1.

Para avanzar en esta investigación, la Fundación DiabetesCERO ha comprometido una financiación de 255.000 euros, destinados a la contratación de personal necesario para consolidar los avances en los próximos tres años. Este respaldo forma parte de un convenio con la Fundación Progreso y Salud, y se suma a otras financiamientos regionales, nacionales e internacionales, incluyendo el apoyo continuo de Breakthrough T1D, la principal asociación internacional contra la diabetes tipo 1.

Los aportes de este grupo de investigación han sido reconocidos recientemente por la Federación Española de Diabetes (FEDE), que los premió en la categoría de ‘Reconocimiento a la investigación pública’ en su octavo congreso. Francesc Mitjans, director científico de la Fundación DiabetesCERO, considera que esta colaboración representa una sólida apuesta por la ciencia de primer nivel en la búsqueda de una cura para la diabetes tipo 1.

Desde su creación en 2017, la Fundación DiabetesCERO ha invertido cerca de 700.000 euros en la investigación de una cura para esta enfermedad. Además, financia dos investigaciones a nivel nacional y ha otorgado sus becas Impulso Talento Joven para apoyar nuevas líneas de investigación. En conjunto, estas iniciativas promueven un enfoque multidisciplinario hacia terapias curativas, fortalecido por la alianza con el equipo de Gauthier.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil