La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, anunció durante la Asamblea General de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) que en 2024 España finalizará la construcción de 110.306 viviendas, un número que coincide prácticamente con los 111.500 nuevos hogares creados según el INE. Rodríguez destacó el avance hacia equilibrar la oferta y la demanda de viviendas, un contraste positivo respecto al déficit de años previos. En un contexto de aumento del 7,6% en los pisos construidos respecto a 2023 y con 14,5% más inicios de obras, el presidente de la CNC, Pedro Fernández Alén, subrayó la necesidad urgente de reformar la ley del suelo. Instó a los partidos políticos a alcanzar un consenso, lamentando la falta de voluntad política, pese a que señala más coincidencias que diferencias entre las propuestas. La CNC estima que se requieren 220.000 viviendas anuales para resolver el déficit y luego estabilizarse en 150.000. Fernández Alén aboga por la colaboración público-privada y reconoce los esfuerzos del Ministerio de Vivienda, solicitando mejor coordinación y afirmando que el sector privado está dispuesto a asumir la construcción necesaria.
Leer noticia completa en 20minutos.