Inicio Actualidad Isidro López-Aparicio (ILA) se reencuentra con antiguos residentes de la Casa de...

Isidro López-Aparicio (ILA) se reencuentra con antiguos residentes de la Casa de Misericordia, en el histórico edificio de La Térmica

0
Casa de la Misericordia 7

El centro cultural La Térmica de la Diputación se vistió de recuerdos el pasado 29 de mayo con la inauguración de la exposición ‘^misericordia’, una intervención artística del creador Isidro López-Aparicio que invita a explorar la intimidad de la antigua Casa de Misericordia. Esta institución, que durante más de un siglo se ha dedicado a cuidar y acoger a niños huérfanos, abandonados o con dificultades, dejó una huella profunda en la historia social de Málaga.

López-Aparicio no solo presenta una serie de obras de arte, sino que también ha rescatado y transformado la cultura material y simbólica de la casa, ofreciendo una nueva vida a objetos que fueron testigos silenciosos de infancias marcadas por la disciplina, pero también por la generosidad. La exposición se desarrolla en una de las estancias grandes del edificio, donde aún se pueden apreciar las reminiscencias de las mamparas que dividían las camas, un eco del lugar que albergó los sueños y las travesuras de miles de niños.

Durante la inauguración, el presidente de la Diputación, Francisco Salado, recibió al artista y a una treintena de egresados, quienes compartieron recuerdos de su infancia. Relatos de alegrías y penas, de la rigidez de la disciplina impuesta por las Hermanas de la Caridad, pero también del cariño que brindaron a esos niños en situaciones vulnerables. Salado subrayó la importancia de estos antiguos residentes como parte fundamental de la historia del edificio, recordando que la Casa de Misericordia fue clave en la Málaga de posguerra, desempeñando un papel esencial hasta finales de los años 80.

La muestra ‘^misericordia’ no solo se trata de recordar, sino de reflexionar sobre el legado humanitario de esta institución y la política de los cuidados en la actualidad. López-Aparicio ha transformado sábanas deterioradas en hojas de papel, donde se encuentra impreso el título de la exposición y una frase de ‘El Principito’, así como imágenes que evocan el pasado.

Además, las bandejas de metal del comedor han sido troqueladas con palabras que evocan valores humanos como la empatía, el consuelo y la misericordia, transformando estos objetos cotidianos en arte que invita a la reflexión. Las sillas apiladas han dado paso a una construcción circular, un balancín que simboliza la función asistencial de la Casa.

El artista también ha incluido en la exposición la pieza ‘For the love’, que representa la supervivencia humana y el cuidado comunitario. Junto a instalaciones que ofrecen una mirada crítica sobre las desigualdades económicas y la violencia social, la muestra se enriquece con obras anteriores de López-Aparicio, estableciendo un diálogo con su reciente trabajo y su compromiso social.

La exposición, comisariada por Juan Francisco Rueda, profesor de la Universidad de Málaga, estará abierta al público hasta el 13 de octubre, brindando una oportunidad para que la sociedad reflexione sobre su historia y los cuidados que ofrece a los más vulnerables. En un mundo que a menudo parece olvidar estas lecciones, ‘^misericordia’ se presenta como un recordatorio de la importancia del apoyo mutuo y la solidaridad.

Fuente: Diputación de Málaga – Asuntos Sociales.

Salir de la versión móvil