Inicio Noticias Italia Lidera la Lucha Contra la Piratería, Aprendiendo de los Errores de...

Italia Lidera la Lucha Contra la Piratería, Aprendiendo de los Errores de LaLiga Española

0
Italia Lidera la Lucha Contra la Piratería, Aprendiendo de los Errores de LaLiga Española

Italia ha emergido como un referente global en la lucha contra la piratería digital con su innovadora plataforma Piracy Shield, gestionada por el organismo regulador Agcom. Este sistema permite un bloqueo eficaz y rápido de dominios y direcciones IP no autorizadas, logrando resultados en tan solo 30 minutos a través de los proveedores de internet.

En el Social Football Summit 2024 celebrado en Roma, Javier Tebas, presidente de LaLiga, expresó su admiración hacia este modelo, enfatizando el deseo de implementar un marco legal similar en España. «Si tuviera que elegir el país con la mejor legislación contra la piratería, sin duda es Italia. Ojalá contáramos con ese marco legal en España», dijo Tebas. No obstante, el enfoque de LaLiga en España diverge significativamente del modelo italiano.

Una pieza clave de este éxito radica en las lecciones aprendidas por Italia tras el error de bloquear accidentalmente Google Drive. Agcom ahora ha fortalecido su reguladora para evitar el sobrebloqueo, prohibiendo específicamente el bloqueo de direcciones IP de servicios como CDN, Cloudflare y VPN, excepto cuando su uso ilícito sea predominantemente comprobado. La normativa señala claramente: «No deben señalarse recursos que presenten un alto riesgo de sobrebloqueo, ni aquellos cuya actividad legítima sea mayoritaria». Este criterio es fundamental, pues asegura que los bloqueos se realicen con mayor diligencia técnica y en el mismo tiempo récord de 30 minutos.

Contrariamente, en España, el enfoque aplicado desde febrero para los partidos de fútbol ha llevado a bloqueos indiscriminados que han afectado a múltiples webs y negocios legítimos. Servicios protegidos bajo plataformas como Cloudflare se vieron interrumpidos, ocasionando pérdidas económicas y desconcierto. Estos bloqueos masivos ocurren sin el debido análisis técnico previo y afectan direcciones IP compartidas entre numerosos sitios legales, algo que sería ilegal bajo el modelo italiano que LaLiga tanto valora.

Este panorama ha suscitado críticas en el ámbito tecnológico y empresarial español, que exigen más rigor y proporcionalidad. Italia demuestra que es viable actuar eficazmente sin perjudicar a terceros, mientras que en España las decisiones apresuradas y la falta de control técnico provocan víctimas colaterales.

En respuesta, crecen las voces en España que instan a revisar de inmediato los bloqueos impulsados por LaLiga y Telefónica Audiovisual. Se destaca la necesidad de equilibrar la lucha contra la piratería sin generar más conflictos legales y pérdidas económicas. El ejemplo italiano subraya que combatir la piratería es crucial, pero no a cualquier precio, y este es el dilema que España debe resolver para evitar un incremento en las quejas y reclamaciones judiciales.

Salir de la versión móvil