La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública ha implementado un significativo avance para acelerar la atención al ciudadano en sus delegaciones territoriales al aprobar una nueva Carta de Servicios. Esta iniciativa, que se encuentra ahora publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), introduce un compromiso de respuesta en un plazo máximo de tres días para varios trámites cruciales, como las solicitudes de Justicia Gratuita o del Registro de Asociaciones, y la expedición de certificados de registro.
La Carta de Servicios enfatiza el principio de buena administración estipulado en el Estatuto de Autonomía y refleja una visión de constituir una Administración Pública moderna, cercana y eficaz. Esto se conseguirá a través de una adecuada organización de la gestión, la integración de nuevas tecnologías y el compromiso de los profesionales que forman parte de estas delegaciones.
Este documento formaliza los compromisos con diversos actores, incluyendo la ciudadanía, asociaciones sin ánimo de lucro, colegios profesionales de Abogacía y Procura, así como órganos judiciales y fiscales, en cuestiones relacionadas con Justicia Gratuita, Registro de Asociaciones y acceso a las bolsas de trabajo de personal laboral temporal e interino de la Administración de Justicia.
Para asegurar la trasparencia y la eficacia en el cumplimiento de estos compromisos, se desarrollará un informe de seguimiento anual que evaluará los resultados alcanzados en base a indicadores preestablecidos y su evolución con el tiempo. Además, las delegaciones se someterán a la supervisión de la Inspección General de Servicios de la Junta de Andalucía.
La ciudadanía podrá acceder a toda la información sobre la Carta de Servicios a través de un portal digital que compila estos documentos de los distintos organismos de la Junta, oficinas de registro, y mediante los canales de contacto de las delegaciones territoriales. Adicionalmente, se pondrá a disposición de los interesados folletos digitales e información en las redes sociales institucionales.
Con el fin de fomentar una cultura de mejora continua en la prestación de servicios y la revisión de la Carta de Servicios, los usuarios tienen a su disposición el Libro de Sugerencias y Reclamaciones de la Junta, accesible tanto de manera presencial como en línea, junto con opciones de comunicación por correo postal y electrónico. Estas medidas refuerzan el compromiso de la Junta de Andalucía con una gestión pública más eficiente y orientada al ciudadano.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.