Inicio Actualidad Javier Bello Visita las Obras del PFEA en Chipiona

Javier Bello Visita las Obras del PFEA en Chipiona

0
Javier Bello Visita las Obras del PFEA en Chipiona

El diputado de Cooperación, Javier Bello, realizó una visita a Chipiona, donde fue recibido por el alcalde Luis Mario Aparcero. Durante su recorrido, ambos se detuvieron en diversos puntos del municipio donde se están llevando a cabo importantes obras bajo el Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA).

Actualmente, en Chipiona se ejecutan dos proyectos financiados por este programa. La primera iniciativa, dedicada a la Garantía de Rentas, abarca la mayor parte de la inversión, con un total de 1.180.719,63 euros, afectando a siete calles de la localidad. La segunda obra, en el ámbito de Empleo Estable, se centra en la mejora y adecuación de la parcela del Pago Abulagar, que alberga el centro de atención animal, con una inversión de 173.996,98 euros. En total, ambas actuaciones implican una inversión conjunta de 1.354.716,61 euros, de los cuales la Diputación contribuye con 105.107,32 euros y el resto proviene de otras entidades cofinanciadoras.

Las obras en las calles, que tienen un plazo estimado de finalización de nueve meses, se encuentran aproximadamente al 85% de ejecución. Las vías en obras son Viña, Lirio, Urano, Lisa, Río Tajo, Alcalde Miguel Valdés y Virgen del Rosario. En las calles Viña, Urano y Virgen del Rosario, las mejoras están completas, a la espera de la capa de asfaltado final. En la calle Lirio, además del asfaltado, se aguarda la finalización de las acometidas individuales de abastecimiento y la mejora del firme, mientras que en la calle Río Tajo solo falta la habilitación de puntos de luz. Las obras en Alcalde Miguel Valdés y calle Lisa, aunque aún no han comenzado, son de menor envergadura e incluyen la renovación y mejora del alumbrado público.

Las mejoras en las calles más avanzadas son significativas, tales como la renovación de las redes de saneamiento, la sustitución completa de acerados, mejoras en accesibilidad, nuevas pavimentaciones, habilitación de nuevas acometidas, soterramiento de conducciones eléctricas y la modernización del alumbrado público con tecnología LED.

En cuanto a las obras en el Pago Abulagar, la ejecución se ha alcanzado en un 35% y su duración es de 6 meses, generando aproximadamente 1.225 jornales de trabajo, de los cuales 865 son no cualificados. Hasta el momento, se ha completado casi todo el desbroce de la parcela, se está llevando a cabo el cerramiento perimetral y la cimentación de un almacén, además de la construcción de un nuevo edificio de 4 por 5 metros.

La gestión de estas obras recae en la Diputación a través del Área de Cooperación, con financiación de tres administraciones. El Gobierno Central cubre la mano de obra, la Junta de Andalucía financia el 75% de los materiales, y la Diputación asume el 25% restante, además de la redacción y coordinación de los proyectos.

Este programa no solo busca mejorar las infraestructuras públicas, sino que también tiene un enfoque social, permitiendo que los trabajadores del campo acumulen los jornales necesarios para acceder a prestaciones sociales. Es relevante mencionar que las actuaciones en Chipiona suman un total de 9.364 jornales, de los cuales 6.754 son de personal no cualificado, el sector que más requiere de estas ayudas.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Salir de la versión móvil