La Diputación de Málaga ha preparado una variada agenda cultural para la próxima semana, que incluirá actividades en la capital y en varios municipios de la provincia. Entre los eventos destacados se encuentran tres conciertos de Javier Ojeda y Miguel Núñez, en honor a Pablo Milanés, así como la proyección del impactante documental sobre el abuso infantil ‘7:11 Cuarzo’ de Daniel Ortiz Entrambasaguas.
La semana cultural comenzará el 7 de abril a las 19:00 horas con el primer evento del Ciclo Málaga y la Mar. Organizado por el Ateneo de Málaga y la Diputación, este ciclo se inaugurará con la conferencia ‘Pérdida de biodiversidad en los fondos marinos de Málaga. Desaparición de la seba’, que se llevará a cabo en el salón de actos del Ateneo. La entrada será libre hasta completar aforo.
En la Biblioteca Cánovas del Castillo, la programación da inicio el martes 8 de abril a las 17:00 horas con una sesión de consultoría educativa y laboral, habilitada para ayudar a los usuarios con la guía de Álvaro Recena. Este servicio se mantendrá durante todo el año 2025, salvo en los meses de verano, y para participar es necesaria la inscripción previa. A partir de las 18:00 horas, se llevará a cabo un taller de escritura creativa dirigido a jóvenes de entre 13 y 18 años, que se extenderá todos los martes hasta mayo.
El miércoles 9 y el 23 de abril, a las 17:30 horas, la biblioteca también ofrecerá un ‘taller de fotografía de calle y arquitectura de Málaga’, que incluirá técnicas de fotografía digital y edición de imágenes. Este taller está destinado a personas con nivel medio-bajo en el uso de la cámara y la inscripción es única para todo el curso.
El programa de actividades de la Biblioteca Cánovas continuará el viernes 11 de abril con una tarde de juegos de mesa a partir de las 16:30 horas, de acceso libre hasta completar aforo, para fomentar la diversión familiar.
En el Centro Cultural MVA, el jueves 10 de abril a las 20:30 horas, se proyectará el documental ‘Fragmentos de una biografía amorosa’ de Chloé Barreau, que ofrecerá una mirada íntima a la vida de su protagonista.
El espectáculo ORIGánika, producido por Opsis Producciones y Paloma Hurtado, se presentará el mismo día a las 20:30 horas. Esta obra invita a reflexionar sobre temas vitales como el origen y los ciclos de la existencia humana, y las invitaciones se podrán descargar a partir del 7 de abril.
Los conciertos de Javier Ojeda y Miguel Núñez, estarán dedicados a Pablo Milanés, y se llevarán a cabo el 9 de abril en el MVA; el 11 en el Palacio de la Paz de Fuengirola, y el 4 de mayo en el Teatro del Carmen de Vélez-Málaga, con acceso libre hasta completar aforo.
El 11 de abril, la Catedral de Málaga acogerá un concierto de la Joven Orquesta Provincial de Málaga y dos corales, comenzando a las 19:30 horas y también con entrada libre.
El cortometraje ‘Cuarzo 7:11’ seguirá su recorrido por varios municipios malagueños a lo largo del mes, abordando de manera profunda las secuelas del abuso infantil. Este mes, se proyectará en Algatocín, Jimera de Líbar, Benarrabá y Alpandeire, siempre seguido de un coloquio con el director.
En el ámbito teatral, se representa el auto-sacramental de la Pasión de Casarabonela los días 13, 14 y 15 de abril, con la participación de Francis Bonela.
Asimismo, el Centro Cultural María Victoria Atencia exhibe hasta el 23 de mayo la muestra ‘Imprenta Sur (1925-2025). Cien años, cien objetos’, con entrada gratuita, mientras que el Museo de Arte de la Diputación en Antequera presenta ‘Vivir, crear, viajar’, mostrando obras de David Sancho hasta el 25 de mayo.
Con esta amplia oferta de conciertos, talleres, exposiciones y conferencias, la Diputación de Málaga reafirma su compromiso con la cultura y la comunidad, invitando a todos a disfrutar de una agenda vibrante y enriquecedora.
Fuente: Diputación de Málaga.