La reciente presentación del libro «Memoria de un fotógrafo. 50 años de luces, Cádiz, 1974-2024» en el Palacio Provincial marca un hito en la historia visual de Cádiz. Este trabajo, financiado por la Diputación y la Junta de Andalucía, es un homenaje a la trayectoria de Joaquín Hernández ‘Kiki’, un fotógrafo cuya cámara ha sido testigo y narrador de medio siglo de la realidad gaditana.
A través de su lente, Kiki ha capturado momentos relevantes, personalidades influyentes y escenas cotidianas, entrelazando todo ello en un relato visual que abarca desde el año 1974 hasta 2024. La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez del Junco, subrayó la importancia emotiva y la riqueza histórica que cada fotografía encapsula, describiendo el libro como «un viaje emocional» que permite reflexionar sobre la identidad de Cádiz y la evolución de su gente. Según ella, cada imagen es un «pedazo imprescindible de la historia» que contribuye a comprender el territorio y su cultura.
El consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz Cabello, también destacó la relevancia del libro, calificándolo como un testimonio de la transformación de la provincia a lo largo de cinco décadas. Su comentario sobre la labor de Kiki, al señalar que el verdadero valor del fotoperiodismo radica en captar lo que muchas veces pasa desapercibido, resuena con el propósito de esta obra, que reúne tanto imágenes icónicas como instantáneas inéditas.
Bruno García, alcalde de Cádiz, definió a Kiki como una figura fundamental en la historia de la ciudad y destacó el «punto de encuentro» que representa el libro en la narrativa colectiva del lugar. La obra se erige no solo como un compendio de fotografías, sino como una radiografía de la evolución cultural, política y social de Cádiz.
«Memoria de un fotógrafo» abarca una diversidad de temas, retratando la transformación social, la vida urbana, el deporte y los acontecimientos históricos que han marcado a la ciudad. Desde la mirada curiosa de Kiki, cada página ofrece un testimonio de la vida de personas, ya sean figuras públicas o anónimas, que han dejado una huella en la memoria colectiva.
La calidad de la edición y el cuidado en su presentación refuerzan la importancia de este documento, que se convierte en un recurso valioso para entender la historia contemporánea de Cádiz. Los patrocinadores, que incluyen a la Zona Franca, la Fundación Cajasol y la Asociación de la Prensa de Cádiz, entre otros, han respaldado esta iniciativa, asegurando que el legado visual de Kiki continúe inspirando a futuras generaciones.
Con un prólogo de la periodista Carmen Morillo y la introducción de otros destacados profesionales del ámbito fotográfico y periodístico, esta obra no solo celebra la carrera de Kiki, sino que invita a todos a recordar y valorar los instantes que han conformado la esencia de Cádiz a lo largo de medio siglo. A medida que se suman los años, el valor documental y fotoperiodístico de estas imágenes solo se incrementará, ofreciendo un legado duradero de la historia de esta emblemática provincia andaluza.
Fuente: Diputación de Cádiz.