Inicio Actualidad Jornada de Trabajo en Yunquera: Reflexionando sobre Economía Circular, Eficiencia Energética y...

Jornada de Trabajo en Yunquera: Reflexionando sobre Economía Circular, Eficiencia Energética y Energías Renovables organizada por la Diputación

0
Fram trip en Yunquera

La Diputación de Málaga ha puesto en marcha un viaje de familiarización en Yunquera, centrado en la economía circular, la eficiencia energética y las energías renovables. Esta iniciativa forma parte del proyecto ‘BIO+A Málaga’, que busca promover la gestión forestal sostenible, la protección de los ecosistemas y el aprovecho de la biomasa en la provincia. El proyecto se encuentra dentro de la convocatoria de ayudas de la Fundación Biodiversidad, respaldado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Fondos Next Generation EU.

Durante la jornada, que reunió a diversas personalidades, se contó con la participación de la diputada de Empleo y Formación, Mª Carmen Márquez, y el alcalde de Yunquera, José Mª Rodríguez Peralta, junto a socios del proyecto y representantes de las principales empresas forestales de la zona. En este entorno de colaboración, se dieron cita también influencers como Juan Antonio y María Isabel de ‘Mochileando sobre Ruedas’, Guillermo y Alba María de ‘Leyendo el Monte’, y Aleix y Laura de ‘Calls Forestal’. Su papel fue crucial para fomentar un diálogo enriquecedor entre los responsables políticos, los técnicos y las empresas del sector, centrado en la difusión de modelos sostenibles para dinamizar la economía local.

La diputada Márquez destacó que el enfoque de estos influencers permite vislumbrar diversas perspectivas: «el turismo responsable, la conservación de la naturaleza y el aprovechamiento forestal».

El evento se realizó en la Sierra de las Nieves, donde se visitó el mirador Luis Ceballos y se realizó una ruta por el bosque de pinsapos. Esta experiencia tenía el objetivo de resaltar la riqueza forestal y las especies endémicas de la región. Además, se visitó un vivero de pinsapos dirigido por la Cruz Roja y una caldera de biomasa, una iniciativa del ayuntamiento local respaldada por la Diputación de Málaga.

Para cerrar la jornada, se organizó un recorrido por el pueblo con personalidades locales, finalizando con un almuerzo de trabajo que sirvió para fomentar relaciones profesionales y establecer oportunidades de colaboración.

El proyecto BIO+A Málaga, que cuenta con la colaboración de la Mancomunidad de Municipios de Sierra de las Nieves, la Universidad de Córdoba, el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes de Madrid y la Cruz Roja Española, tiene como meta consolidar un modelo de gestión forestal multifuncional y resiliente. Este enfoque busca contribuir a la conservación de la biodiversidad, la prevención de incendios forestales y el aprovechamiento energético y económico de la biomasa en áreas de gran valor ecológico.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil