El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a dos proyectos industriales en Humilladero (Málaga), calificándolos de inversión empresarial de interés estratégico para Andalucía. Promovidos por la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, estos proyectos, vinculados a las energías renovables, implican una inversión inicial superior a los 152,4 millones de euros.
El primero, bajo el nombre de Hygreen, cuenta ya con la aprobación de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos de la Junta de Andalucía. Este proyecto se enfoca en la construcción de una planta para producir electrolizadores avanzados para uso industrial, destinados a generar hidrógeno verde a partir de fuentes renovables. Promovido por Hygreen Energy Developments, S.L.U., el proyecto prevé una inversión de 78.049.865 euros y la creación de 168 empleos directos inicialmente, con una proyección de alcanzar 500 empleos directos al operar a plena capacidad en aproximadamente cinco años.
El segundo proyecto es la construcción de la planta de producción de baterías de litio más grande de Europa, desarrollada por Andalucía Sermatec Energy. Ubicada en el Parque de Nuevas Tecnologías de Humilladero, la planta se dedicará a la producción de sistemas avanzados de almacenamiento de energía eléctrica con tecnología LFP (fosfato de hierro y litio) y tendrá una capacidad productiva de 5 GWh anuales. Este proyecto contará con una inversión de 74.381.977 euros y generará 188 empleos directos inicialmente, con un potencial de llegar a 1.000 empleos directos en cinco años.
La declaración de estos proyectos como estratégicos estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2027, según el cronograma de ejecución remitido. La Comisión Delegada de Asuntos Económicos, tras recibir informes favorables de diversas consejerías, confirmó que ambos proyectos cumplen con los requisitos del Decreto ley 4/2019. Este decreto es clave para fomentar iniciativas económicas mediante la agilización administrativa, facilitando así la creación de una Unidad Aceleradora de Proyectos (UAP), que garantiza un marco preferente para la tramitación de estos proyectos estratégicos. La finalidad es promover el empleo, atraer inversiones y dinamizar la economía de Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.