Inicio Actualidad Junta Destina 44,65 Millones para Mejoras Energéticas en Sector Agroalimentario y Empresarial

Junta Destina 44,65 Millones para Mejoras Energéticas en Sector Agroalimentario y Empresarial

0
Junta Destina 44,65 Millones para Mejoras Energéticas en Sector Agroalimentario y Empresarial

La Junta de Andalucía ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas para mejorar la eficiencia energética en el sector empresarial y la cadena agroalimentaria, con una asignación de 44,65 millones de euros. Las solicitudes podrán presentarse a partir del 12 de noviembre.

Este programa, que forma parte de la Orden de incentivos para el uso eficiente de la Energía (INEA) y está cofinanciado por el FEDER 21-27, tiene como objetivo mejorar el rendimiento energético y reducir la huella ambiental de las empresas andaluzas, centrándose en el uso de recursos naturales y eficiencia energética.

Las ayudas están dirigidas principalmente a autónomos, microempresas, pymes y, especialmente, a la cadena agroalimentaria. Estas complementan los incentivos para la competitividad industrial (INCEA) que están en marcha desde el 10 de octubre, elevando el total disponible para mejora energética en Andalucía a más de 128 millones de euros.

Las grandes empresas y las firmas de servicios energéticos podrán también acceder al programa. Las comunidades de energía renovable, siempre que realicen actividad económica, también son elegibles.

Las empresas podrán solicitar incentivos de hasta el 65% para mejorar la eficiencia de edificios no residenciales y procesos industriales. Para pequeñas empresas, micropymes y autónomos, el incentivo puede ser del 60%, mientras que las pymes tienen un máximo del 50%. Las grandes empresas recibirán hasta el 40%.

Además, se impulsará el uso de energías renovables, con incentivos bases del 35% que pueden alcanzar hasta el 65% en el caso de pequeñas empresas y hasta el 55% para medianas empresas.

Las solicitudes podrán hacerse de forma telemática y el plazo se extiende hasta el 30 de septiembre de 2027 o hasta que se agoten los fondos. Incentivos superiores a 15,000 euros podrán recibir un anticipo del 15%, y hasta un 40% con respaldo de una entidad financiera.

El programa busca simplificar los trámites, automatizando procesos y permitiendo la verificación electrónica de requisitos, lo que reduce los tiempos de respuesta.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil