Inicio Actualidad Junta Exige al Gobierno Incrementar Apoyos a la Industria Electrointensiva

Junta Exige al Gobierno Incrementar Apoyos a la Industria Electrointensiva

0
Junta Exige al Gobierno Incrementar Apoyos a la Industria Electrointensiva

El Consejo de Gobierno ha instado al Gobierno central a aumentar el presupuesto para preservar la competitividad de las industrias electrointensivas en España. Estas compañías enfrentan riesgos de deslocalización y competencia desleal debido a menores exigencias ambientales en otros países.

En Andalucía, 52 industrias electrointensivas dependen de aproximadamente 17,000 empleos directos en sectores clave como el metalúrgico, siderúrgico y químico. La Junta de Andalucía solicita maximizar compensaciones por costes indirectos y aplicar un 80% de descuento en peajes eléctricos, similar a prácticas de Francia y Alemania.

Para 2025, se prevé un presupuesto de 600 millones de euros para estas ayudas, pero se considera insuficiente. Andalucía podría perder alrededor de 29,6 millones de euros en comparación con lo estipulado por la normativa de la UE. En 2024, 18 empresas andaluzas recibieron 35,6 millones de euros, quedándose cortas en 63,1 millones.

El Parlamento Europeo subraya la necesidad de medidas para reforzar la competitividad de estas industrias, esenciales para la economía de la UE y la descarbonización. Aboga por reducir impuestos y gravámenes para mitigar el incremento de costes energéticos.

La UE implementó el mecanismo de compensación de costes indirectos para 2021-2030, pero con un presupuesto considerado insuficiente por el Gobierno andaluz. Además, se destaca la necesidad de reducir peajes eléctricos, ya que estos costos representan una gran parte del gasto de las empresas electrointensivas.

El Gobierno andaluz presiona para implementar una reducción del 80% en estos peajes, evitando un aumento del 5% en la factura energética, en un contexto donde estas industrias también enfrentan presiones arancelarias de EEUU.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Salir de la versión móvil