El Consejo de Gobierno ha sido informado recientemente sobre la continuidad de una iniciativa clave diseñada para respaldar a los autónomos y pymes del sector industrial en Andalucía. La Consejería de Industria, Energía y Minas mantiene la línea de avales y garantías a través de la Sociedad de Garantía Recíproca Garántia. Esta herramienta tiene como objetivo principal facilitar el acceso a la financiación tanto para inversión como para circulante, gracias a que la Junta de Andalucía asume los costes del aval involucrados en este tipo de operaciones.
Este mecanismo de apoyo se tradujo en el respaldo de 51 operaciones durante el ejercicio 2024, con una inversión total prevista de 5,98 millones de euros. Para potenciar esta iniciativa, la Consejería ha otorgado una subvención a Garántia de hasta 500.000 euros, destinada a reducir o asumir los costes de financiación para pymes y autónomos del sector industrial. Con este subsidio, se cubren los gastos relacionados con la comisión de apertura y la comisión de aval, facilitando así las actividades económicas de estas empresas.
Garántia, única sociedad de garantía recíproca con presencia continua en el territorio andaluz, se compromete a atender las necesidades económicas de circulante de las pequeñas y medianas empresas y autónomos. Además, ofrece atención prioritaria a proyectos que promuevan la consolidación, crecimiento, digitalización, competitividad y sostenibilidad del sector industrial andaluz.
La función principal de Garántia, donde la Junta de Andalucía es socio mayoritario, es facilitar el acceso a la financiación ofreciendo avales y servicios de asesoramiento financiero. La entidad dispone de convenios de colaboración con los principales actores del mercado financiero, ofreciendo condiciones preferenciales a sus beneficiarios.
El proyecto tiene como fin no solo atender a las necesidades de circulante, sino también incentivar la inversión en digitalización, sostenibilidad y competitividad de las empresas industriales de Andalucía. Esta acción cumple con los compromisos del Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía, firmado el 13 de marzo de 2023.
La importancia del apoyo financiero proporcionado por la Junta de Andalucía se destaca en el hecho de que el acceso a garantías continúa siendo uno de los mayores obstáculos para la financiación de pymes y autónomos en la región. El informe de 2024 sobre la financiación de este sector revela que el 46,4% de las pymes andaluzas necesitó financiación bancaria en 2023, un aumento de 3,1 puntos porcentuales respecto al año anterior, situándose 10 puntos por encima de los niveles anteriores a la pandemia.
Fuente: Junta de Andalucía.