Inicio Actualidad Junta y UCO Promueven Emprendimiento, Perspectiva de Género e Inclusión en la...

Junta y UCO Promueven Emprendimiento, Perspectiva de Género e Inclusión en la Docencia

0
Junta y UCO Promueven Emprendimiento, Perspectiva de Género e Inclusión en la Docencia

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, y el rector de la Universidad de Córdoba (UCO), Manuel Torralbo, han formalizado un contrato programa en el contexto del modelo de financiación universitaria para el periodo 2023-2027. Este acuerdo se enfoca en diversas áreas, como la promoción del desarrollo territorial a través del emprendimiento en la provincia, la incorporación de la perspectiva de género en la docencia, y el fomento de la inclusión de colectivos vulnerables o infrarrepresentados en la UCO.

Cada año, la Consejería establece contratos programa con las universidades públicas andaluzas para estructurar la financiación según los resultados. Estos contratos incluyen partes estructurales y estratégicas, buscando mejorar la competitividad, eficacia y profesionalización de la gestión universitaria. Sus objetivos abarcan desde reformas estructurales hasta la internacionalización y el fomento de la cultura y el deporte, además de la investigación competitiva y la transferencia de conocimientos a la sociedad.

Para el curso 2023-2024, el contrato programa estructural firmado con la UCO asciende a 7.680.174 euros, mientras que el estratégico está dotado con 5.875.481 euros, sumando un total de 13,5 millones de euros. Esta suma se encuentra dentro de los 139,8 millones asignados a la universidad para 2024 mediante el modelo de financiación. Se establece una comisión con representación de ambas partes para el seguimiento y evaluación del contrato, y su cumplimiento se dará al alcanzar al menos el 90% de los objetivos definidos.

La UCO también se ha comprometido a reducir la carga docente del profesorado no permanente y a ajustar la oferta de optatividad actual. Para mejorar la proporción entre el personal técnico y el docente e investigador, se aumentará la representación de los grupos A1 y A2 entre el personal técnico hasta llegar a un 25%.

En la parte estratégica del contrato, se contemplan iniciativas como el fomento de hábitos saludables en la comunidad universitaria y el impulso del compromiso ambiental de los directivos, acreditando al menos el 75% de estos vía el ‘Programa Trébol’ de buenas prácticas. Además, se busca promover el emprendimiento mediante la formación en centros de secundaria y aumentar en un 10% la participación en el programa EmprendeUCO.

La Universidad de Córdoba trabajará en el desarrollo de títulos en energía, industria agroalimentaria y sostenibilidad, incorporará la perspectiva de género en la docencia y elaborará un plan para la inclusión de colectivos vulnerables.

Estos contratos programa son fundamentales para el modelo de financiación de las universidades andaluzas, implementado totalmente desde 2023, y que en 2024 supuso una transferencia de 1.685,57 millones de euros. Este modelo se estructura en categorías de financiación básica armonizada, por resultados, por proyectos estratégicos y de nivelación. Para 2025, se prevé un incremento del presupuesto para todo el sistema universitario andaluz.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil