KELIAS Revela Innovadoras Estrategias de Seguridad Vial en Bilbao para Reducir Accidentes

La ciudad de Bilbao fue el epicentro de una relevante jornada enfocada en la seguridad vial, impulsada por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Euskadi en colaboración con KELIAS, una empresa destacada en el ámbito de la señalización y equipamiento vial. El evento, titulado «Soluciones para la reducción de accidentes en las carreteras de Euskadi», logró congregar a casi 70 expertos de diversas disciplinas relacionadas con ingeniería, explotación, conservación y gestión vial.

Carmen del Río López, decana del Colegio, inauguró la jornada poniendo énfasis en la necesidad de establecer una conexión directa entre las carreteras y sus usuarios, un objetivo primordial para las administraciones de Euskadi y Bizkaia. Este enfoque fue respaldado por Ricardo Omaechevarria, director general de KELIAS, quien subrayó el compromiso de la empresa en colaborar estrechamente con las autoridades para mejorar la señalización vial y contribuir así a un tránsito más seguro.

A lo largo del evento, se presentaron tecnologías punteras concebidas para mejorar la seguridad vial en tiempo real. Basadas en el concepto de carreteras inteligentes y sostenibles, estas innovaciones permiten gestionar de manera eficiente el estado de las vías y regular el tráfico, al mismo tiempo que fomentan la conservación de la biodiversidad. Entre las presentaciones, destacó un sistema de detección de fauna salvaje en carretera, diseñado para minimizar los accidentes. Durante 2024, se registraron 948 incidentes por impactos con animales, cifra que representa cerca del 12,38% del total de accidentes en las vías de Euskadi.

KELIAS, con una trayectoria de más de 60 años en la fabricación de señales y equipamiento vial, tiene su sede en Zamudio. La empresa ha centrado sus esfuerzos en mejorar la seguridad y eficiencia de las infraestructuras viales, tanto urbanas como rurales. Sus iniciativas se alinean con la transformación digital de las infraestructuras, trabajando de la mano con organismos públicos y privados para optimizar el flujo de circulación y mejorar la experiencia de movilidad para todos los usuarios.

Este encuentro en Bilbao reafirma el compromiso compartido entre el sector público y privado para avanzar hacia un entorno vial más seguro y tecnológicamente avanzado, donde la reducción de accidentes y la sostenibilidad ambiental van de la mano en el desarrollo de las infraestructuras del futuro.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Barcelona y Betis Igualan en un Vibrante Primer Tiempo: Sigue la Acción en Directo

En un disputado encuentro en Montjuic correspondiente a la...

Diputado laborista arrestado en Reino Unido por presunto abuso y violación de menores

Dan Norris, con formación en protección de menores, ha...

Sin Propinas para Inmigrantes Indocumentados: Una Controversia en Crecimiento

En un desafortunado incidente en un restaurante de la...