Inicio Economía La Caja Negra del C3A: Un Viaje a las Periferias de la...

La Caja Negra del C3A: Un Viaje a las Periferias de la Música Contemporánea con Anna Koch

0
La Caja Negra del C3A: Un Viaje a las Periferias de la Música Contemporánea con Anna Koch

El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), bajo la gestión de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, se prepara para recibir el concierto ‘Viaje por las periferias de la música’ este viernes, 7 de febrero, a las 20.00 horas. El evento, con entrada libre hasta completar aforo, tendrá lugar en la Caja Negra del C3A y es parte de la primera temporada de ‘Exploratorio’, un programa comisariado por Bruno Dozza y Miguel Álvarez-Fernández bajo el ciclo ‘Meditaciones en torno a lo foráneo’.

La clarinetista austríaca Anna Koch será la protagonista del concierto, presentando el resultado de un año de trabajo en colaboración con el video-artista y fotógrafo Sebastian Schmid. Durante su periplo artístico, Koch ha explorado nuevos sonidos y colaborado con compositores locales para crear piezas inéditas, mientras que Schmid ha documentado el viaje con grabaciones de sonido ambiental y vídeo, incrementando la riqueza visual de la propuesta. El proyecto ‘Connecting the Dots’ se enfoca en conectar personas y música, composición e improvisación, explorando cómo resuenan culturalmente diversos lugares del mundo.

El programa del concierto incluye obras surgidas del viaje que llevaron a cabo a través de Estados Unidos, Brasil, Argentina, Chile, Nueva Zelanda, Australia, Japón y Vietnam. Destaca la presentación de dos estrenos mundiales: ‘Untamed’ (2025), una colaboración entre Koch y Schmid, y ‘Anatomy of rivers’ (2025) de la compositora australiana Elizabeth Jigalin. Además, el repertorio ofrece el estreno europeo de ‘Ribbons and rest’ (2024) del compositor neozelandés Dylan Lardelli, junto con otras piezas de Koch y Schmid como ‘Rolling’ (2025) y ‘To nature’ (2025).

La sesión finalizará con ‘Mademe Pele’ (2021) de Petra Stump-Linshalm, una obra dedicada a la diosa del fuego y los volcanes de la mitología hawaiana, compuesta por la profesora de la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena.

Este concierto enmarcado en el ciclo ‘Meditaciones en torno a lo foráneo’ es una muestra del compromiso del ‘Exploratorio’ por fomentar formas de expresión artística innovadoras que trasciendan fronteras desde la perspectiva única del sur de Europa. El evento cuenta con la colaboración del Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco de Córdoba y, en esta ocasión, con el apoyo del Foro Cultural de Austria, destacando la participación de Teresa Rocha.

Anna Koch, intérprete especializada en música contemporánea e improvisada, se formó en Viena y ha recibido diversos reconocimientos, como la beca ‘Startstipendium Musik’ en 2020. Desde 2022, viaja junto a Sebastian Schmid con el proyecto ‘Connecting the Dots’, que promueve el intercambio cultural y musical con un foco en la conciencia ambiental.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil