Inicio Actualidad Invitación a Establecimientos de la Provincia: Adhiérete a la Iniciativa de la...

Invitación a Establecimientos de la Provincia: Adhiérete a la Iniciativa de la Diputación y la Asociación de Municipios del Camino Mozárabe para Promover el Dinamismo Económico

0
Invitación a Establecimientos de la Provincia: Adhiérete a la Iniciativa de la Diputación y la Asociación de Municipios del Camino Mozárabe para Promover el Dinamismo Económico

El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, ha sido el escenario en el que se ha presentado esta mañana el innovador proyecto ‘Camino Mozárabe de Santiago. Emprendiendo camino’. Esta iniciativa busca promover el desarrollo económico de los pueblos a través de las sinergias que ofrece el Camino Mozárabe.

Félix Romero, delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación y presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), ha desglosado los detalles del proyecto, en colaboración con Gema González, presidenta de la Asociación de Municipios del Camino Mozárabe de Santiago. Romero ha subrayado la relación continuada entre la Diputación y la Asociación, destacando un enfoque transversal que incluye la mejora de infraestructuras, la digitalización del Camino y la promoción de recursos para realzar este importante patrimonio cultural y turístico.

“Para nosotros, la importancia del Camino Mozárabe radica en que se ha convertido en un elemento clave para la vertebración del territorio”, ha señalado Romero. Además, ha hecho hincapié en que Córdoba se erige como un punto de confluencia para los caminos que se originan en diferentes provincias, como Jaén, Almería, Granada y Málaga, comenzando su recorrido desde Baena hacia el norte.

El delegado ha añadido que el proyecto contempla un plan para la adhesión de establecimientos a lo largo del Camino, con el objetivo de crear nuevas oportunidades de negocio y dinamizar el sector empresarial en la provincia. En este sentido, se espera que la colaboración con la Asociación propicie un florecimiento del tejido económico local en torno a este recurso turístico.

Gema González, por su parte, ha enfatizado la labor de la Asociación, que desde su creación hace apenas dos años, se ha comprometido a dotar de dinamismo al Camino Mozárabe, transformándolo en un motor económico para el territorio. González ha destacado la creciente colaboración con la Asociación del Camino Francés, lo que permite beneficiarse de su valiosa experiencia, así como su reciente incorporación a la Federación Europea de Asociaciones de Caminos de Santiago, aumentando así la visibilidad internacional del proyecto.

Finalmente, González ha mencionado la relevancia del Congreso del Camino Mozárabe, que ha tenido cuatro ediciones hasta la fecha y que cada año atrae la atención de múltiples colectivos y entidades interesadas en este viaje que combina cultura, historia y economía. La Asociación continúa trabajando incansablemente para que el Camino Mozárabe no solo sea un recorrido espiritual y patrimonial, sino también un motor de desarrollo para todos los municipios que lo enmarcan.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil