Inicio Sociedad La campaña de monitoreo de tórtola y codorniz en Andalucía supera los...

La campaña de monitoreo de tórtola y codorniz en Andalucía supera los 1.000 censos

0
La campaña de monitoreo de tórtola y codorniz en Andalucía supera los 1.000 censos

En un esfuerzo sin precedentes, más de 350 censadores voluntarios han participado activamente en la monitorización de aves migratorias estivales en España. Durante esta campaña, organizada por el Observatorio Cinegético, se han recorrido aproximadamente 5.000 kilómetros a lo largo de 551 cuadrículas UTM de 10×10 km. Los voluntarios han invertido un total de 1.098 horas en este proyecto, logrando registrar 1.127 censos válidos, lo que representa un aumento del 26 % en comparación con el año anterior.

La campaña, que se llevó a cabo entre los meses de abril y julio, se centró en especies como la tórtola europea y la codorniz. Los recorridos, que abarcaron entre 4 y 6 kilómetros a pie, se realizaron utilizando la aplicación CensData, un herramienta que facilita el registro en tiempo real de avistamientos de fauna silvestre. Esta aplicación ha sido fundamental para obtener datos precisos sobre el estado de las poblaciones a nivel nacional.

Con el levantamiento de la moratoria sobre la tórtola europea, la importancia de estos censos se ha vuelto crucial para entender la evolución poblacional y tomar decisiones informadas. La información recopilada por los censadores es posteriormente validada por el equipo científico de la Fundación Artemisan, lo que garantiza la fiabilidad de los datos para su uso por parte de gestores y administradores competentes.

Este esfuerzo colectivo destaca la relevancia de contar con un sistema de monitorización robusto que permita optimizar la conservación y gestión de la fauna silvestre en España.
Fuente: Federación Andaluza de Caza.

Salir de la versión móvil