Inicio Cultura La Ciencia como Protagonista en la Programación Cultural Semanal de la Diputación...

La Ciencia como Protagonista en la Programación Cultural Semanal de la Diputación de Málaga

0
241107 fuente piedra corto estrambasaguas logistra

La Diputación de Málaga ha preparado un extenso programa de actividades culturales que se llevará a cabo la próxima semana, destacando la nueva edición del ciclo ‘Noviembre de Ciencia’ en la Biblioteca Cánovas del Castillo. Este ciclo incluirá una variedad de presentaciones literarias, proyecciones, charlas, representaciones teatrales y talleres, que se desarrollarán tanto en el Centro Cultural MVA como en otros municipios de la provincia.

El ciclo ‘Noviembre de Ciencia’ se inaugurará el 5 de noviembre con un programa diseñado para todas las edades. Las actividades se realizarán en varios espacios de la biblioteca y el centro cultural MVA, así como en exteriores, fomentando la interacción entre la institución y otros actores de la ciudad. Uno de los talleres más destacados, ‘Lab in a Box’, organizado por Mad Science, se llevará a cabo los días 5, 6 y 7 de noviembre, dirigido a niños de 8 a 12 años, donde aprenderán los principios básicos de química y física utilizando kits específicos.

El mismo día, se ofrecerá otro taller titulado ‘Viviendo en el espacio’, que invitará a los participantes a sumergirse en una misión espacial y a trabajar en la construcción de una maqueta de estación espacial. Ambas actividades requieren inscripción previa a través del sitio web de la biblioteca.

El primer encuentro de ‘Café con ciencia’ también se llevará a cabo el 5 de noviembre, donde la profesora Leonor Santos Ruiz dialogará sobre ingeniería tisular en un entorno más informal. Esta actividad está destinada a un público adulto y también requiere inscripción. Además, se ofrecerá una consulta educativa que tocará temas como gestión del tiempo y técnicas de estudio.

El 7 de noviembre, los participantes podrán visitar el laboratorio Laserlab de la Universidad de Málaga, explorando investigaciones avanzadas en tecnología láser. Este laboratorio es conocido por replicar las condiciones de Marte para la investigación. La visita está abierta a mayores de 18 años, por lo que se recomienda realizar una inscripción anticipada.

Ese mismo día, la tarde estará dedicada a la proyección del documental ‘A los libros y a las mujeres canto’, así como a la presentación de la novela ‘Gálvez, el héroe español en la independencia de los Estados Unidos’ por parte del escritor Leonardo Cervera. Ambas actividades permitirán a los asistentes disfrutar de la literatura y el cine en un ambiente cultural enriquecedor.

El programa cultural también incluye una feria de ciencias el 8 de noviembre, dirigida a familias e infantes, con participación de diversas instituciones que ofrecerán talleres y demostraciones científicas en distintos campos como robótica y astronomía. Este evento busca fomentar la curiosidad científica y el aprendizaje interactivo.

Paralelamente, se están organizando visitas guiadas a exposiciones en el Centro Cultural MVA, así como actividades literarias y teatrales que completan la agenda cultural de la semana, incluyendo la presentación de la obra ‘Órgia’ y un espectáculo de danza contemporánea.

Por último, se llevará a cabo un taller de creación de cómics y una representación del espectáculo musical ‘Réquiem’, ofreciendo diversas formas de expresión artística y cultural para todos los públicos. La invitación a participar está abierta a toda la comunidad, resaltando la importancia de la cultura como un pilar esencial para la convivencia y el aprendizaje.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil