El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, presentó en Algeciras el proyecto de la nueva Ciudad de la Justicia. Este edificio, el primero de carácter judicial con «Near Zero Building», destacará por su consumo energético nulo y su capacidad de autoabastecimiento. Se anunció que la obra será licitada antes de que finalice julio, con un presupuesto de 29,2 millones de euros.
«Hoy es un día muy importante para Algeciras y la Consejería. Después de décadas, la Ciudad de la Justicia es una realidad», señaló Nieto, acompañado por el alcalde José Ignacio Landaluce y Lorenzo del Río, presidente del TSJA.
El nuevo edificio se situará en la Avenida Virgen del Carmen, en el solar del actual edificio de la Audiencia Provincial de Cádiz, el cual será demolido. La infraestructura contará con 13.086 metros cuadrados, distribuidos en sótano, dos alturas, una estructura de tres plantas y una torre de seis plantas. Una cristalera permitirá vistas al Peñón y la Bahía.
La nueva sede duplicará los metros cuadrados disponibles para funciones judiciales, pasando de 9.405 a 18.152 en dos ubicaciones y mejorará significativamente el sistema judicial en el Campo de Gibraltar. La ejecución del proyecto será en dos fases, manteniendo el servicio judicial activo durante la construcción.
La fase uno, con 18 meses de ejecución, incluirá el torreón de seis plantas, y la fase dos, de 20 meses, involucrará el traslado de órganos al nuevo edificio y la construcción del resto de la Ciudad de la Justicia. Esta infraestructura albergará diversas jurisdicciones, incluyendo el Instituto de Medicina Legal, y contará con características de última generación como eficiencia energética y accesibilidad.
Nieto destacó que la licitación se realizará en semanas, esperando iniciar las obras entre finales de 2025 y principios de 2026. La Ciudad de la Justicia de Algeciras representará un modelo de sostenibilidad, accesibilidad y modernidad en el ámbito judicial.
El alcalde de Algeciras expresó su entusiasmo por el progreso del proyecto que mejorará la administración de Justicia y transformará esta parte de la ciudad. Por su parte, el presidente del TSJA alabó la iniciativa, resaltando que proporcionará un edificio digno para el servicio público de Justicia.
Fuente: Junta de Andalucía.