El Pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado la concesión de ayudas a 42 municipios de la provincia, destinando un total de 4,2 millones de euros para cubrir los daños generados por las danas entre octubre de 2024 y marzo de 2025. Esta partida corresponde al plan extraordinario de asistencia económica municipal, que fue inicialmente aprobado en julio y cuya aprobación definitiva se ha dado tras el análisis de cerca de 900 solicitudes de los ayuntamientos.
El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha indicado que los fondos se transferirán de manera inmediata a cada municipio para reparar los desperfectos en infraestructuras y equipamientos municipales. Inicialmente, la Diputación había contemplado un fondo de 10 millones de euros para atender estas solicitudes, teniendo en cuenta que se presentaron 823 facturas que alcanzan los 4.277.049,74 euros. Sin embargo, se han denegado 77 solicitudes debido a la falta de justificación documental de los gastos.
Salado ha enfatizado que la Diputación se reafirma como la principal aliada de los municipios, asistiendo a los gastos derivados de los graves daños causados por las intensas lluvias. Las principales intervenciones que se financiarán abarcan limpieza y reparación de caminos y carriles, restauración de infraestructuras, y arreglos en equipamientos como piscinas y parques infantiles. Además, las ayudas permitirán la retirada de lodos y arena, limpieza de cauces y estabilización de taludes.
En paralelo, se ha anunciado la convocatoria de subvenciones para pymes y autónomos afectados por las inclemencias. Esta línea de ayudas, dotada con un millón de euros, tiene como objetivo apoyar a los negocios en la reparación y reposición de los daños en sus locales. Las ayudas están destinadas a conceder un máximo de 20.000 euros por establecimiento a los solicitantes, quienes pueden recibir más de una subvención si poseen varios locales que han sufrido daños.
El plazo para presentar solicitudes comenzará mañana y concluirá una vez se agote el presupuesto o, a más tardar, el 1 de noviembre. Con estas iniciativas, la Diputación de Málaga vuelve a demostrar su compromiso con la recuperación económica de los municipios y el apoyo a las empresas en su proceso de volver a la normalidad tras los devastadores eventos climáticos.
Fuente: Diputación de Málaga.