Inicio Economía La Junta Presenta 16 Propuestas en el Parlamento para Mejorar la Sanidad...

La Junta Presenta 16 Propuestas en el Parlamento para Mejorar la Sanidad en Andalucía

0
La Junta Presenta 16 Propuestas en el Parlamento para Mejorar la Sanidad en Andalucía

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, ha presentado un conjunto de 16 propuestas destinadas a mejorar el sistema de salud público de Andalucía en un pleno del Parlamento. Sanz enfatizó el deseo de iniciar una nueva etapa en la gestión sanitaria, basada en el diálogo y centrada en la salud de los andaluces.

Entre las iniciativas destacadas se encuentra una «revolución digital» en el sistema sanitario, que incluye la implementación de agendas inteligentes y buzones de citas. Asimismo, se planea modernizar tecnológicamente las infraestructuras, impulsar nuevos hospitales en Málaga y Huelva y establecer dos unidades de protonterapia en Sevilla y Málaga. Además, se proyecta el desarrollo de grandes proyectos como el Nuevo Hospital de Cádiz y la Ciudad Sanitaria de Jaén, con una inversión cercana a los 700 millones de euros.

Sanz también anunció un incremento notable de la plantilla, con 3,893 nuevos efectivos y 478 residentes, destinado a mejorar tanto la atención primaria como hospitalaria. Se prevé implementar un nuevo Pacto de Bolsa de Empleo Público este año y regular la selección fija de puestos de difícil cobertura para fortalecer plantillas en zonas rurales.

Otro pilar clave es la mejora sociosanitaria en centros residenciales, apuntando a una atención más integral y segura para los mayores. Además, se busca unificar la marca digital SaludResponde+, mejorar el plan de salud mental y fortalecer el sistema de Atención Temprana.

Finalmente, Sanz propuso la creación de un Comité de Expertos en Sanidad para evaluar el sistema sanitario andaluz y garantizar su sostenibilidad y eficiencia. Estos esfuerzos buscarán asegurar la equidad en la atención y mantener a Andalucía a la vanguardia de la medicina de precisión y terapias avanzadas.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil