La ciudad de Cádiz se prepara para acoger una de las celebraciones más importantes del flamenco, con la ceremonia de entrega de los X Premios Internacionales del Flamenco ‘Silverio Franconetti’ – PIF 2025, programada para el 16 de noviembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones. Este evento coincide con la conmemoración del Día Mundial del Flamenco y marca el 15º aniversario de la declaración del flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
La presentación de estos galardones tuvo lugar en el Espacio de Cultura Contemporánea (ECCO) de Cádiz, donde la diputada y vicepresidenta de la Fundación Provincial de Cultura, Vanesa Beltrán, destacó la relevancia de la cita y su proyección en el ámbito cultural. En el evento también participaron otras figuras destacadas, como la teniente de alcalde delegada de Cultura, Maite González, el presidente de la Escuela de Flamenco de Andalucía (EFA), Luis Guillermo Cortés, y el director de los Premios, Manuel Bohórquez, entre otros.
Este año, los Premios Internacionales del Flamenco presentan importantes novedades, como su traslado de Sanlúcar de Barrameda a la capital gaditana, y el cambio de nombre en honor a Silverio Franconetti, una figura emblemática del flamenco sevillano, considerado fundamental en la historia de este arte.
Beltrán expresó su satisfacción por continuar celebrando estos premios en su provincia, subrayando el impacto positivo que tienen en el comercio local, la gastronomía y la inclusión social. Destacó la importancia de incentivar a las jóvenes promesas del flamenco, protegiendo y promoviendo esta expresión cultural única.
La lista de galardonados para los PIF 2025 incluye reconocimientos destacados en diversas categorías: Aurora Vargas recibirá el premio de honor, mientras que El Pele, Pepa Montes, y Gerardo Núñez serán homenajeados en las categorías de cante, baile y guitarra, respectivamente. Otros galardonados son Gualberto García (instrumentación), Lucía Beltrán (jóvenes flamencos) y muchos más que abarcan desde la moda flamenca, la comunicación y la investigación hasta festivales y cinematografía.
Este evento no solo celebra a los artistas y figuras relevantes del flamenco, sino que también reafirma la posición de Cádiz como un núcleo vibrante de cultura y tradición flamenca, prometiendo una velada inolvidable para todos los asistentes y un merecido reconocimiento a quienes han contribuido a la grandeza de este arte inigualable.
Fuente: Diputación de Cádiz.
